No es ningún secreto que el fútbol mundial se ha visto bastante afectado por la pandemia de COVID-19, sin embargo y tras varios meses de pausa, las ligas del mundo están volviendo a sus actividades deportivas, aunque con varios cambios en las reglas de sanidad. Sin duda, una de las más esperadas era la liga española, la cual lleva varias jornadas en marcha, lo mismo que la italiana, pero ¿qué pasa con la liga mexicana?

Recientemente, la Liga MX dio a conocer el protocolo de sanidad para retomar la actividad en los estadios, la cual está programada para el viernes 24 de julio. A pesar de distintas críticas y cuestionamientos, este documento presentado por la Liga MX hace énfasis en que estas medidas fueron elaboradas con base en guías presentadas por el Gobierno Federal, así como en documentos emitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la FIFA, entre otros organismos.

Algunas de las acciones que se tomarán son:
1- Eliminación del protocolo “Juego limpio, siente tu Liga”.
Con la finalidad de reducir el número de personas en la cancha, este protocolo será omitido por la Liga Mx.
2- Todos los balones serán desinfectados.
Los esféricos serán desinfectados antes, durante y después del encuentro para reducir riesgo de contagio por esa vía.

3- Los equipos llegarán en dos camiones.
Para cumplir con las medidas de la Sana Distancia, los equipos deberán de arribar en dos camiones a los estadios.
4- Pocos reporteros
En el palco de prensa solo se permitirá la entrada a seis reporteros y 12 técnicos de transmisión.
5- Sanitizar instalaciones.
El equipo local está obligado a sanitizar todas sus instalaciones.

6- Uso de infografías y dispensadores de gel.
El equipo local está obligado a colocar en lugares visibles las infografías sobre las acciones de sanidad a seguir, así como a poner dispensadores de gel con base de alcohol al 60% en los accesos al estadio
7- Foto de equipo.
La fotografía de los equipos será omitida.
@BalonesyMujeres