Soccer vs Americano, ¿cuál es más peligroso?

Practicar un deporte siempre conlleva el riesgo de sufrir lesiones o de recibir golpes en alguna parte del cuerpo, y aunque a lo largo de la historia se ha clasificado al fútbol americano como el deporte de contacto más agresivo y peligroso para quienes lo practican, recientemente esta afirmación está cambiando, gracias a que muchos consideran que el fútbol soccer conlleva más riesgos que el americano.

Ustedes se preguntarán, ¿en qué se basan para afirmar esto? Pues resulta que es algo muy sencillo: dentro del fútbol soccer no se usa más protección que un par de espinilleras, mientras que para jugar fútbol americano se requiere de casco, hombreras, rodilleras, espinilleras y más artículos, para proteger el cuerpo de los jugadores.

De hecho, el fútbol soccer es el deporte que presenta mayor índice de fracturas de mandíbula, alrededor del mundo. Los futbolistas profesionales suelen exponerse a un alto índice de lesiones en el rostro, la mandíbula y la cabeza; esto se debe a que un jugador expone demasiado esta parte del cuerpo, al competir directamente con otro futbolista para obtener el control del balón.

lesion1

30% de las fracturas maxilofaciales están relacionadas con la práctica de algún deporte, el dato revelador es que 6 de cada 10, se dan durante encuentros de fútbol soccer.

Otro riesgo al que están expuestos la mayoría de los deportistas es al llamado “Síndrome del Boxeador”, el cual se ve relacionado con golpes continuos en la cabeza, que a largo plazo terminan modificando el cerebro, lo cual genera consecuencias como pérdida de memoria y demencia. Dicho padecimiento ha sido detectado con mayor frecuencia en boxeadores profesionales y jugadores de fútbol americano, aunque los médicos aseguran que los futbolistas también corren riesgo de padecerlo, gracias al impacto del balón en su cabeza y a la falta de protección.

lesion2

Además de las lesiones en la cabeza, en el rostro y en la mandíbula, ambos deportes representan un gran riesgo para el resto del cuerpo ya que el contacto entre los jugadores es tan violento que con mucha regularidad termina en fracturas y lesiones realmente graves, que potencialmente pueden terminar con la carrera de cualquier deportista.

Las conmociones, las fracturas en huesos de las piernas, brazos y cuello, son lesiones comunes dentro de la práctica del fútbol americano y del soccer, así que debatir entre cuál de las dos disciplinas es más peligrosa, no es lo más importante; lo que realmente importa es generar una cultura de responsabilidad para que las ligas, los jugadores y los organismos que los controlan, se apliquen para establecer reglas que permitan que dichos deportes se puedan seguir practicando, con el mínimo riesgo posible.

lesion3

Las lesiones deportivas son una realidad para cualquiera que practique alguna disciplina, aunque si se respetan las reglas y se tiene cuidado, el riesgo de sufrir alguna puede verse reducido notablemente.

<

p style=»text-align:justify;»>@BalonesYMujeres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s