Lo más probable es que ya hayan escuchado acerca del proyecto de la Liga de Fútbol Americano Profesional, en México, el cual se ha desarrollado desde 2016, y se espera que durante los próximos años crezca económica, social y deportivamente.
Este proyecto aún debe enfocarse en fortalecer sus raíces, y en lograr que sus bases sean lo suficientemente sólidas, como para alcanzar el nivel profesional.
La LFA es la liga de fútbol americano más importante que existe en el país, y se tiene planeado que crezca mucho más durante los próximos años. En un inicio, estuvo conformada sólo por cuatro equipos (tres originarios de la Ciudad de México y otro del Estado de México).
Después del éxito con el cual contó la primera temporada, se agregaron otros dos equipos –uno originario de Nuevo León y otro de Coahuila– por lo cual se espera que, próximamente más equipos de otras partes del país se unan a esta liga.
Desde el inicio, este proyecto contó con el apoyo de la Federación Mexicana de Fútbol Americano (FMFA) y también con el de la CONADE (Comisión Nacional del Deporte), organizaciones que buscan que el fútbol americano tome mucha más fuerza en México, para que así, tanto niños como jóvenes, lo vean como una opción para practicar el deporte de forma profesional, y colocar a México como una potencia.
Durante la primer temporada, los Mayas y los Raptors se enfrentaron en el Tazón México, partido que define al ganador de la liga; finalmente los Mayas se coronaron campeones del circuito, al derrotar a los Raptors, por una marcador de 29–13.
Es importante darle difusión a este tipo de noticias, ya que se trata de inspirar a los demás, para que practiquen un deporte, a pesar de que, durante mucho tiempo, se pensó que México no era capaz de mantener una liga profesional de fútbol americano. Ahora se buscará incluir a diferentes equipos y escuelas, para que así este deporte alcance su máximo nivel de práctica en el país.
De hecho, las televisoras también se han dado cuenta del impacto positivo que esto podría tener en el deporte mexicano, por lo que Fox Sports, Televisa, Multimedios y otras cadenas, han decidido cubrir los partidos de la LFA, dando lugar a una gran inversión.
Los invitamos a que no se pierdan los partidos, y a que apoyen el crecimiento del fútbol americano en México.