La leyenda del «Pirata Morgan»

Los aficionados a la lucha libre, seguramente recordarán a Pedro Ortiz Villanueva, mejor conocido como “Pirata Morgan”. Ortiz Villanueva nació el 29 de Julio de 1962 e hizo su debut en el mundo de la lucha libre profesional en 1979.

Ortiz tomó inspiración para su nombre en la historia del capitán Henry Morgan, un famoso pirata del siglo XVI, famoso especialmente por su crueldad. En los inicios de su carrera, Pedro Ortiz utilizó varios nombres como “Siki Ozama II” y “Ramón Morgan”, aunque fue a raíz de una tragedia, en Diciembre de 1981, que Ortiz decidió quedarse con el mote de “Pirata Morgan”.

Resulta que durante una pelea contra “El Jalisco”, Ortiz sufrió una terrible lesión, que literalmente le arrancó el ojo derecho, situación que lo forzó a usar un parche sobre el ojo faltante; Pedro utilizó esto como impulso para modificar su personalidad, convirtiéndose en el famoso “Pirata Morgan”. Gracias a este episodio tan dramático de su vida, Morgan logró consolidarse como una de las promesas de la lucha libre en México.

morgan1

Fue el 7 de Agosto de 1983, cuando “Pirata Morgan” ganó su primer título, derrotando al “Halcón Ortiz”, para ganar el Campeonato Nacional de Peso Pesado en México. Posteriormente, la lucha libre mexicana se vio invadida por el concepto de los tríos, situación que captó la atención del corsario, invitándolo a formar parte de uno de estos grupos luchísticos.

Ortiz se unió a “MS-1” y a “Satánico” para formar el trío “Los Infernales”; esta unión tuvo buenos resultados, ya que se convirtieron en los primeros campeones nacionales de Tríos mexicanos, derrotando a “Los Brazos”. Después de un par de años, “Pirata Morgan” decidió dejar a “Los Infernales” para formar su propio grupo, llamado “Los Bucaneros”; este equipo estuvo conformado por el mismo Morgan, su hermano el “Hombre Bala”, su sobrino “Rey Bucanero” y “Mini Piratita Morgan”.

Después de más de 25 años de carrera dentro del cuadrilátero, Pirata Morgan continúa impartiendo cátedras de lucha libre a un extendido grupo de luchadores, el cual incluye a gran parte de su propia familia. Sus dos hijos “Pirata Morgan Jr.” y “Perla Negra”, son luchadores profesionales, y varios de sus sobrinos también son luchadores y pelean bajo los nombres “Rey Bucanero”, “India Sioux”, “Hombre Bala Jr.” y “Corsario”.

morgan2

En los últimos 20 años, “Pirata Morgan” ha trabajado con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), con la Asistencia Asesoría y Administración (AAA), de la International Wrestling Revolution Grupo (IWRG), y actualmente continúa luchando y entrenando nuevos talentos, dentro del circuito independiente mexicano.

No cabe duda de que “Pirata Morgan” se mantiene, como uno de los estandartes de la época dorada de la lucha libre mexicana. ¿Recuerdas alguna pelea legendaria en la que este luchador haya participado?

¡Esperamos tus historias!

@BalonesYMujeres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s