Seguro recuerdas que hace algunas décadas, era común observar a chicas patinando, usando patines tradicionales (aquellos que cuentan con dos ruedas al frente y dos atrás) que pusieron de moda un deporte originario de Estados Unidos, en el cual dos equipos se enfrentan dentro de una pista ovalada, con el objetivo de anotar más puntos que el equipo contrario.
Desde hace un par de años, el famoso Roller Derby volvió a atrapar la atención de muchas chicas en México, quienes se dieron a la tarea de crear sus propios equipos, para así practicar un deporte diferente.
El Roller Derby se describe como un deporte de contacto, en el cual los obstáculos constituyen parte del reto; aunque otro gran obstáculo al que se enfrentan aquellos que lo practican, fuera de la pista, es la falta de espacios para practicar, y el alto costo que tiene el equipo que necesita cada miembro.
Se estima que para iniciar a practicar este deporte, se necesita una inversión de aproximadamente cinco mil pesos, entre patines de inicio, rodilleras, coderas, muñequeras y casco.
Además de los gastos, aquellos que practican este deporte (en su mayoría son mujeres, aunque existen equipos mixtos), admiten que las lesiones están a la orden del día y que normalmente se lastiman las rodillas, los tobillos y las muñecas, aunque están dispuestos a correr el riesgo para practicar el deporte que aman.
Varios equipos que practican Roller Derby en México, dicen que el apoyo de las autoridades es casi nulo, porque creen que no practican un deporte serio; por otro lado, y debido a la falta de difusión, los patrocinios no existen, y para practicarlo, uno termina pagando.
A pesar de todos los obstáculos que se les han presentado, aquellos que practican Roller Derby aceptan que el sacrificio vale la pena, ya que forman parte de un deporte incluyente, que puede ser practicado por mujeres y hombres, sin importar edad, complexión o condición física.
En México se creó una liga, en 2010, llamada Liga Roller Derby DF (LRDDF), una iniciativa creada por aquellos que confían en el potencial que tiene este deporte; este esfuerzo colectivo ha dado como resultado la formación de nuevos equipos, en diferentes partes de la ciudad, los cuales tienen la oportunidad de competir contra conjuntos de otros estados de la república.
Si aún te faltan razones para comenzar a practicar Roller Derby, te podemos asegurar que, además de promover la diversidad cultural y física, este deporte estimula la disciplina, la libertad de expresión y la responsabilidad, además de que te ayudará a desarrollar diferentes habilidades físicas y sociales.
¿Qué dices, te animas a darle una oportunidad a esta gran disciplina?