Eliminar el descenso en la Primera División, fue una de las propuestas hechas hace unas semanas, que estudió el Comité de Desarrollo Deportivo. La finalidad es que clubes de ascenso tengan tiempo para cumplir requisitos.
El pasado viernes 2 de marzo, se definió el futuro del fútbol mexicano en las instalaciones de la Federación Mexicana de Fútbol. Los dueños de los equipos de la Liga MX tomaron muchas decisiones, que buscan fortalecer el crecimiento y desarrollo del fútbol en México, incluyendo el de Ascenso MX.
Después de la reunión, se dio a conocer que a partir de la temporada 2018-19 se eliminará el descenso, por lo que los equipos que quieran formar parte del máximo circuito, tendrán que cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento Interno de la Liga MX, y serán un máximo de 20 clubes lo que participarán, aunque no se detalló de manera concreta cuándo se llegaría a esa cantidad de equipos.
Ahora, el equipo que termine en el último lugar de la Tabla de Cocientes, tendrá la oportunidad de conservar su lugar en la Primera División, siempre y cuando haga una aportación económica, y el equipo del Ascenso que haya obtenido su lugar en Primera, no cumpla con los requisitos para ocupar el lugar.
El plan es que para 2020 se tenga una liga de Primera División con 20 equipos y en el Ascenso, una competencia con todos los clubes, con posibilidad de llegar al máximo circuito.