Si un deporte mereciera el título de poco reconocido, ese sería el rugby. Este deporte es popular en ciertas regiones del mundo como en Escocia, Gales, Inglaterra, Irlanda e Irlanda del Norte, así como en países como Australia, Fiyi, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Sudáfrica y Tonga, Argentina y Francia. El deporte nació en Inglaterra en el siglo XIX y el nombre se debe a la escuela Rugby School.
El juego consta de 22 leyes, las cuales rigen el andar de los partidos, estas reglas son: el terreno, la pelota, número de jugadores, vestimenta, tiempo, oficiales, modo de jugar, ventaja, modo de marcar, juego sucio, off side (fuera de juego) y on side (en juego), pase forward (pase adelantado o «avant»), salidas, pelota al suelo sin tackle («placaje»), tackle: portador de la pelota derribado, ruck, maul, mark, touch y line-out, scrum («melé»), penales, free kicks y tries (ensayos).
El juego se compone de dos equipos conformados por quince jugadores cada uno y el objetivo es atravesar el campo de 95 metros de largo y 65 de ancho, y apoyar el balón en la zona de anotación.
Dentro de este deporte existen muchas competiciones internacionales, las cuales son de alto renombre, una de ellas es el torneo de las Seis Naciones en el cual participan, como su nombre lo dice, seis equipos representando a su país. Los participantes son: Escocia, Francia, Gales, Inglaterra, Irlanda e Italia. Esta justa deportiva nació en 1882, cuando sólo participaban las cuatro naciones del Reino Unido, Francia e Italia se incorporaron años después.
La edición más reciente de este torneo fue conquistada por Irlanda, el cual venció a Inglaterra con un marcador de 15-24. De hecho, en los primeros cinco minutos, los verdes ya ganaban el encuentro 7-0. En ese partido destacó un joven Jacob Stockdale, de 21 años de edad. San patricio, patrón de esa nación se vio altamente enorgullecido, al recibir semejante victoria en su aniversario.