Las máscaras más icónicas de la lucha libre mexicana

Uno de los espectáculos deportivos más populares de México es la lucha libre y sin duda alguna la mexicana se caracteriza por tener icónicos diseños de máscaras que han quedado para la posteridad y se han convertido en objetos de culto, a continuación te mostramos algunas.

El Santo

Sin lugar a dudas, la tapa del “Enmascarado de Plata” es reconocible en cualquier parte del país e incluso del mundo donde se haya visto lucha libre. Su icónico diseño plateado no fue sólo un ícono del Pancracio, sino también de cientos de películas con “El Santo” como protagonista. Dicha máscara le acompañó fielmente hasta el momento de su muerte.                                                                                                

Blue Demon

Otro de los diseños icónicos es el del otro icónico luchador de la época romántica de la lucha libre en México. “El demonio azul” también fue protagonista de cientos de películas e innumerables batallas dentro de los encordados que lo volvieron inmortal.                                                                        

Mil Máscaras

Casi a la par de los dos personajes anteriores, “Mil Máscaras” se convirtió en una leyenda de lucha libre mexicana, aunque su nacimiento se dio más bien frente a las cámaras y no en el ring, pues tras las salidas repentinas de “El Santo” y “Blue Demon”, el director de las famosas cintas de horror y lucha buscaba un nuevo personaje que ocupara el lugar; así nació Mil Máscaras, personaje icónico que sigue activo dentro de la lucha y forma parte del Salón de la Fama de la WWE, reconociendo su intachable e impresionante trayectoria.

Tinieblas

Otra de las figuras icónicas de la lucha mexicana es la de este personaje que inició como fisicoculturista. Su máscara es inconfundible y tan trascendente dentro del pancracio mexicano, que fue el segundo luchador que tuvo su propio personaje de cómic, después de “El Santo”. “Tinieblas” fue protagonista de varias películas también, al igual que otras figuras de la lucha libre mexicana, lo que lo hizo escalar en popularidad a gran nivel.

Dr. Wagner Jr.

Nos trasladamos a un momento más actual de la lucha, pues recientemente una de las máscaras más icónicas del deporte en México ha sido sin duda la del “Galeno del Mal”, inconfundibles sus colores verde, blanco y rojo las puedes encontrar incluso en estadios de futbol durante grandes torneos o partidos de la selección mexicana. Curiosamente, Wagner ha sido el único de nuestra lista que perdió la máscara en una lucha ante “Psycho Clown”.                                            

Cabe mencionar otras icónicas máscaras que aunque no tuvieron la trascendencia de las anteriores, también se han vuelto demasiado populares entre los fanáticos de la lucha: Máscara Sagrada, Octagón, Místico, Rey Mysterio, La Parka, Blue Panther y otros icónicos personajes sin los que no se entendería uno de los deportes nacionales por excelencia.                                                 

@BalonesYMujeres

Fuentes:

https://www.mediotiempo.com/lucha-libre/lucha-libre-mexicana-10-mascaras-cotizadas-fotos?image=1

https://www.mediotiempo.com/lucha-libre/mascaras-iconicas-lucha-libre-mexicana-fotos?image=1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s