La magia de la hipnosis en el deporte

Recientemente, el futbolista y estrella de los Tigres, André-Pierre Gignac, pasó por una mala racha, en la cual no lograba encontrarse con el gol, y con el espectacular juego con el cual había impresionado a todos. Para terminar con este mal momento, diversos medios aseguran que el francés tuvo que recurrir a una terapia alternativa, para recuperar su nivel.

Dicha terapia está basada en la hipnosis y en la fortaleza mental; a pesar de que muchas personas lo tacharon de increíble y poco efectivo, resulta que Gignac sorprendió a más de uno, al reencontrarse con el gol y anotar un hat–trick (tripleta), un partido después de someterse a dicha terapia.

hipnosis1

Contrario a lo que podíamos pensar, el goleador del club regiomontano, no es el primer deportista que recurre a la hipnosis, para mostrar su mejor versión dentro de la cancha, y es que grandes estrellas del deporte mundial, también vieron en esta práctica la solución para todos sus problemas.

Uno de los casos más sonados en México, se dio cuando Ricardo LaVolpe –quien entonces dirigía a la Selección Mexicana– decidió preparar mentalmente a seis jugadores, usando hipnosis. Como resultado, el seleccionado nacional superó la fase de grupos, durante el mundial de Alemania 2006, y además, complicó el pase de Argentina durante los octavos de final, sellando una de las mejores actuaciones del Tricolor en Copas del Mundo.

Algunos rumores señalan que, otra estrella que decidió recurrir a la hipnosis, fue el futbolista David Beckham, quien decidió tomar esta terapia, después de un mal año deportivo, en el que ni siquiera podía conciliar el sueño.

hipnosis2

Fuera del fútbol, deportistas como Tiger Woods, Jimmy Connors y el gran Muhammad Ali, trabajaron con hipnotistas, para superar varias rachas y mentalizarse para alcanzar la gloria deportiva.

El Doctor Carlos Malvezzi Taboada (director del Instituto Gubel), revela que todos los deportistas de alto rendimiento, cuentan con un entrenador que trabaja con este tipo de técnicas, aunque no todos lo reconocen. Este tipo de terapias aumentan la confianza, y hacen que el deportista viva en un estado de máxima relajación y concentración.

Las personas que recurren a la hipnosis, dicen que la mentalidad ganadora es lo que hace la diferencia, y que el talento no es nada sin dicha virtud, por lo que esta técnica es ideal para alejarse de las malas vibras y alcanzar el estado mental ideal, para desempeñarse como deportista.

hipnosis3

¿Ustedes creen que la hipnosis realmente ayuda al desempeño de un deportista?

¡Esperamos sus comentarios en redes sociales!

@BalonesYMujeres

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s