Los mejores arqueros mexicanos

No hay equipo sin guardameta, o mejor dicho un equipo sin guardameta no es equipo; y es que la posición más importante de un equipo, y menos apreciada por muchos, no es para cualquiera.

Los porteros son quienes a veces se llevan la gloria de un partido, y hoy te contamos de aquellos que han mantenido a raya los arcos nacionales y dejado una huella en el tiempo.

Imagen 1

Óscar “Conejo” Pérez. Una vez, hace un buen tiempo, Cruz Azul era impenetrable. Dos veces titular en Copa del Mundo, Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010, el mejor conocido como Conejo Pérez logró 23 años de carrera en activo, defendió  el arco de la maquina azul de 1993 a 2008 y fue con él con quien el equipo consiguiera su último título en el torneo de invierno del 97. Pérez ha estado en Tigres, Jaguares, Necaxa, San Luis y Pachuca.

Imagen 2

Jaime “Tubo” Gómez. Terminó su carrera en 1970 en el conjunto Laguna, pero su historia se remonta a la primera etapa del Guadalajaral en aquellos años cuando era conocido como “campeonísimo”, durante 15 años la portería del Chivas fue custodiada por el Tubo. Fue suplente en los mundiales de Suecia 58 y Chile 62, de Antonio Carbajal. Gómez también jugo en Monterrey y Oro.

Imagen 3

Ignacio “Cuate” Calderón. Quien le quitara la titularidad al Tubo Gómez, en la temporada 63-64. Tres veces campeón con Chivas; 64, 65 y 70, fue titular de la escuadra nacional para los mundiales de Inglaterra 66 y México 70. U. de G. lo compró en 1974 por una cuantiosa cantidad. para finalizar su carrera con el Atlas, en la temporada 79-80.

Imagen 4

Jorge Campos. Considerado, en 1993, como el tercer mejor portero del mundo, Campos fue el ídolo de quienes crecieron en la década de los 90. Además de ser un excelente arquero se destacaba como delantero. Jugó en Pumas, campeón del 90-91, Atlante, Cruz Azul, campeón del 97, Tigres y Puebla; en el extranjero estuvo en las escuadras del Galaxy, y el Chicago Fire de MLS, a lo anterior sumemos dos mundiales como titular EUA 94 y Francia 98, y suplente para Corea-Japón 2002. Campos dejó la cancha a principios del 2003.

Imagen 5

Antonio “La Tota” Carbajal. Mejor conocido como “cinco copas”, apelativo que no le queda corto, ya que Carbajal estuvo en Brasil 50, Suiza 54, Suecia 58, Chile 62 e Inglaterra 66; en 1962 fue nombrado el tercer mejor portero. Ganó dos ligas con el conjunto de los “Panzas Verdes” 51-52 y 55-56. La Tota, comenzó su carrera en el extinto Real Club España, en 1984; tras su disolución se enlisto con el León, equipo con el jugará hasta el fin de su carrera, en 1966.

@BalonesYMujeres

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s