Cruz Azul, a 20 años de su último campeonato

Era el 7 de Diciembre de 1997, un día que es recordado por todos los aficionados a La Máquina Cementera y al fútbol mexicano; fue este día cuando el Cruz Azul ganó su último título de liga.

Este triunfo representó un momento lleno de felicidad para los seguidores del Cruz Azul, aunque con el tiempo se ha visto superado por numerosas decepciones, burlas y tristezas; cinco han sido las finales que La Máquina ha perdido en las últimas dos décadas: Invierno 1999 (contra Pachuca), Clausura 2008 (contra Santos), Apertura 2008 (contra Toluca), Apertura 2009 (contra Rayados) y la infame final del Clausura 2013 contra el América, partido que terminó por sellar la maldición del Cruz Azul, con un cabezazo del guardameta Moisés Muñóz, el cual le dio el triunfo al América, después de que el club albiceleste echara por la borda una ventaja de 2-0.

Durante aquella final del 97, Cruz Azul volvió a sentir lo que es estar en la cima del fútbol mexicano, aunque este sentimiento ahora está más alejado que nunca. Benjamín Galindo le otorgó la ventaja en la ida a los albicelestes, por la vía del penal; Cruz Azul viajó a León para visitar a los “Panzas Verdes” y así concretar la victoria en el partido de vuelta, aunque no sería tan sencillo para ellos.

azul1.jpg

El Nou Camp fue testigo de una de las escenas más recordadas en la historia del fútbol mexicano, después de que Misael Espinoza emparejó el marcador global al minuto 53 (1-1), el partido tuvo que alcanzar los tiempos extra, momento en el cual podía suceder cualquier cosa. Corría el minuto 100, cuando Ángel Comizzo, portero del León, soltó una fuerte patada en el rostro a Carlos Hermosillo, delantero y figura del Cruz Azul.

Después de esta acción, el árbitro Arturo Brizio decretó la pena máxima; Hermosillo tomó el balón desde los once pasos, con la cara ensangrentada, convirtiendo el tanto que sellaría el ataúd del León y llenó de alegría los corazones de todos los aficionados a La Máquina, quienes no se imaginaban que esa sería la última alegría que gozarían en 20 años.

La desgracia del Cruz Azul no es obra de una sola persona, la realidad de este equipo es que la directiva no ha sabido darle continuidad a sus proyectos y, tristemente, no han sabido invertir su dinero, trayendo a México jugadores sumamente caros, que no han rendido y han terminado decepcionando, año con año, a la afición.

Es inútil que ahora culpemos a Paco Jémez (ex director técnico de La Máquina) por otro fracaso para el equipo, ya que los problemas de Cruz Azul simplemente no se pueden solucionar maravillosamente con un técnico, requieren de cambios profundos en su directiva y, sobre todo, los jugadores deben de quitarse de la cabeza la idea de que su destino está ligado al fracaso.

Realmente, olvidándonos de brujerías, maldiciones o cuentos, nos atrevemos a decir que el problema del Cruz Azul está más cerca de lo que ellos creen. Ellos mismos son su enemigo número uno y mientras sigan así, no podrán llamarse: “uno de los cuatro grandes del fútbol mexicano”.

@BalonesYMujeres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s