Las divisiones del fútbol mexicano

El fútbol mexicano cuenta con mucho talento, el cual se puede encontrar en cualquiera de las divisiones que componen el Sistema de Ligas de Fútbol en México, que es el formato de competencia que se maneja dentro del balompié azteca.

La Federación Mexicana de Fútbol Asociación (Femexfut) es la encargada de organizar dicho sistema, y el día de hoy les platicaremos un poco más acerca de la forma en que se divide nuestro amado fútbol nacional.

En la rama varonil, el fútbol mexicano se divide en cinco niveles que son: Primera División, Liga de Ascenso, Segunda División, Tercera División y Sector Aficionado o Amateur.

Primera División

La Primera División es el máximo circuito futbolístico de nuestro país; también conocida como la Liga Mx, esta división es la que cuenta con mayor popularidad y la que también genera más ingresos. Consiste en 18 equipos profesionales, que cada año juegan dos torneos: Apertura y Clausura. La gran diferencia que caracteriza al fútbol mexicano, es que dentro de nuestro sistema, no gana el equipo que genere más puntos a lo largo de torneo, sino que los primeros 8 de la tabla general, clasifican a la fase de liguilla dentro de la cual se enfrentan en duelos de eliminación directa, hasta llegar a la gran final.

Cada año, el club que tenga el peor porcentaje de puntos, divididos por partidos en los últimos seis torneos, tiene que irse a la Liga de Ascenso.

division1.jpg

Liga de Ascenso

La Liga de Ascenso es el segundo nivel, y actualmente, dentro de esta división participan 16 equipos; al igual que la Liga Mx, cada año se juegan dos torneos, aunque en cada torneo solamente califican 7 equipos a liguilla. Al final del torneo de Clausura, los campeones de cada certamen se enfrentarán en la Final de Ascenso, para lograr subir a Primera División.

division2

Segunda División

Siguiendo el ejemplo de la Primera División, año con año, un equipo perteneciente al Ascenso, se ve obligado a descender a Segunda División, que es el tercer nivel de competencia que se maneja en nuestro fútbol. Dicha competición se divide en Serie A y Serie B. Dentro de la Serie A, podemos encontrar a aquellos equipos que cuentan con los recursos económicos para alcanzar un lugar en el Ascenso, así como los 18 equipos filiales de los clubes de Primera División.

En la Serie B, encontramos a todos los clubes que apenas están desarrollándose y que aún no cuentan con el capital suficiente para aspirar a una división superior. Estos equipos mantienen el compromiso de unir esfuerzos para subir de nivel, y competir directamente con los de la Serie A.

Para descender, la situación en Segunda División es algo diferente; para determinar quien sube a la Liga de Ascenso, los campeones de las liguillas en Serie A, se enfrentarán para elegir un ganador. Lamentablemente, aquél club que obtenga el último lugar en la Serie B, tendrá que descender a Tercera División.

division3

Tercera División

La Tercera División es un torneo anual que sirve para que los dos clubes que alcanzan la final, ganen la oportunidad de competir en Segunda División.

division4

Sector Amateur

Finalmente, tenemos el Sector Aficionado, el cual tiene como objetivo fomentar la pasión y la práctica del fútbol a nivel de los aficionados y de aquellas comunidades que buscan promover el deporte como estilo de vida.

division5.jpg

Ahora que conocemos un poco más a fondo la estructura del fútbol mexicano, pueden comenzar a realizar sus apuestas.

@BalonesYMujeres

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s