La gimnasia es uno de los deportes más vistosos y elegantes del mundo, y en el que México ha tiendo una mermada participación, con una pequeño puñado de atletas que han aparecido en múltiples competencias internacionales de alto rendimiento.
Hoy hablamos de la mejor gimnasta que México ha tenido, en su historia deportiva.
Su padre decía: “Denisse va a ir a unos Juegos Olímpicos”, palabras de un profeta que no pudo ver cumplida; Denisse López Sing, quien en 1984 iniciaba su preparación en el mundo de la gimnasia, ocho años después Denisse figura en competencias internacionales y en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.
“Recuerdo cuando fui a mi primera competencia en Ensenada Baja California, era yo una pequeñita, flaquita, con dos trencitas, pero muy aventada”, comenta Dennis en entrevista para Esto.
La nacida en Ensenada Baja California, entrenaba en un día común cinco horas, sin embargo, en vísperas de una competencia internacional el horario se extendía hasta diez horas; uno de los efectos colaterales de estas arduas jornadas de entrenamientos, fue una lesión en la rodilla, que la dejó fuera del selectivo para Atlanta 1996.
Cottbus Prix Alemania 200, el trampolín que la López necesitaba para hacer que el mundo entero la volteara a ver; en esa competencia se enfrentó a la entonces campeona mundial Simona Amãnar, venciéndola y comenzado un sendero de éxito y preparación para los juegos de Sídney 2000.
Sus últimas competencias fueron en 2001, en el International de France Telecomm, en París, Francia; Cottbus Grand Prix, en Cottbus Alemania, International de Rumania, en Ploiesti, Rumania y en el Campeonato Panamericano, en Cancún, México.
Una trayectoria que algunos han dejado a un lado, pero que bien vale la pena recordar en el deporte nacional, por si fuera poco, existe un saldo de gran dificultad a nivel internacional, llamado “López”.