Durante los 80 años de existencia del futbol mexicano, la pasión se ha desbordado hasta llegar al punto de la creación de las llamadas “barras bravas” que se usa para denominar a los grupos de animación. En específico en México existen 10 que podrían ser consideradas las más peligrosas.
En primer lugar nos encontramos a los “Libres y Lokos”, el grupo que apoya a los Tigres de la UANL. En su momento, chocaron con la afición del Santos Laguna en el Territorio Santos Modelo Corona en un partido de 2016 que dejó a 22 personas detenidas y 4 lesionadas, entre ellas una mujer con heridas en el rostro. Tienen constantes problemas con “La Adicción”, la afición de Rayados de Monterrey y han chocado también con La Barra 51 del Atlas.
En segundo lugar, nos encontramos a La Monumental del América, una afición que ha estado varias veces en el ojo del huracán por haber protagonizado peleas afuera del Estadio Azteca incluso antes de que inicien los juegos. Además, ellos tienen una rivalidad marcada con miembros de la otra porra del América “El Ritual del Kaoz” con quienes han tenido riñas en varias ocasiones. Entre las peleas antológicas que ha protagonizado esta porra se encuentra una en la Copa Libertadores del 2004 cuando terminaron en la cancha del Coloso de Santa Úrsula y la policía mexicana tuvo que intervenir.

En el tercer peldaño encontramos a la Resistencia Albiazul, además de este último incidente contra La Barra 51 de Atlas, ha estado metida en otras polémicas importantes.
En el año de 2021 se enfrentaban Querétaro contra América, un partido al que asistió Cristian Bringas, un fanático del América que no pudo ver ese día a su equipo, pues falleció en manos de La Resistencia Albiazul en un enfrentamiento entre la porra del equipo capitalino y la queretana.
En otra ocasión visitaron Pachuca y al no poder meter vino y cerveza al estadio, comenzó una batalla que terminó con 15 aficionados lesionados y 6 detenidos. Durante 2019 provocaron otra riña, en esta ocasión contra la afición de San Luis y terminaron invadiendo la cancha del estadio Alfonso Lastras.
En cuarto lugar, está La Sangre Azul, la porra de Cruz Azul que ha visto varias veces a su equipo perder en la última instancia. En 2013, al ser eliminados por Toluca, La Sangre Azul ingresó al campo de juego y atacó a los jugadores de ambos conjuntos, este incidente ocasionó que su entrada a los estadios fuera prohibida por dos partidos en 2014.
Encontramos en el quinto lugar a la otra porra del América, El Ritual del Kaoz que surge por una ruptura dentro de La Monumental entre 1998 y 1999, ha protagonizado varios conflictos con las porras de Cruz Azul, Pumas y Chivas.
En el sexto lugar encontramos a La Barra 51 y La Fiel, ambas apoyan a Atlas. En 2014, La Barra 51 protagonizó una lucha contra las autoridades de Monterrey tras la eliminación de su equipo, mientras que, en 2015 tras caer contra Chivas en Cuartos de Final, La Fiel atacó a las autoridades, invadieron el terreno de juego y atacaron a los futbolistas de su equipo, así como a Tomás Boy, director técnico de La Academia en ese momento, tras ese incidente, hubo diez detenidos.

La Rebel de Pumas de la UNAM tiene el séptimo lugar. La Rebel surgió en 1998, pero siempre han sido más violentos que la otra porra de Pumas, el 3 de mayo de 2015, tras perder contra Cruz Azul, los integrantes de la porra se agarraron a golpes entre ellos, dejando un saldo de 28 detenidos.
En el octavo lugar encontramos a La Adicción de Monterrey, normalmente se pelean con los Libres y Lokos cada que hay clásico regio. En 2018 intentaron atropellar a un aficionado de Tigres, siendo ese mismo día el día en que apuñalaron a un aficionado de Tigres, el aficionado quedó en estado crítico y quedó en terapia intensiva.
En el noveno lugar encontramos a La Guerrilla de San Luis Potosí que en 2019 invadieron la cancha tras una trifulca con La Resistencia Albiazul, pero quizás el peor hecho que ha sucedido ha sido contra la afición del Necaxa tras una derrota del equipo potosino, llegó a haber detonaciones afuera del estadio tras una pelea entre las porras, además, tienen un gran odio a La Resistencia Albiazul por la cercanía de ambas ciudades.
En el décimo y último lugar encontramos a La Insurgencia de las Chivas de Guadalajara. En 2014, cuando visitaron León, ambas barras protagonizaron un altercado que dejó a un herido de bala en el antebrazo, pero cuando los guanajuatenses visitaron Guadalajara en 2013, una bala disparada por los aficionados de León alcanzó a herir a un aficionado de los rojiblancos; a la salida, La Insurgencia esperó a los aficionados de los Panzas Verdes y los golpearon. Además, mantienen una rivalidad constante con las barras de Atlas por estar en la misma ciudad.

Firma: @BalonesYMujeres