El deporte siempre se ha visto envuelto en el escándalo y en el escrutinio mediático, gracias a las pasiones que despierta en todos los aficionados, y al morbo que genera ver cómo un deportista comete un error, capaz de arruinar su carrera.
Hoy les tenemos el recuento de las sanciones más emblemáticas de la historia deportiva, aquellas que fueron tan severas, que terminaron marginando para siempre a aquellos deportistas que las recibieron.
Lance Armstrong
En 2012, se dio a conocer que el legendario ciclista Lance Armstrong estaba acusado de doparse y de suministrar sustancias dopantes a sus compañeros de equipo, lo cual fue suficiente para sancionarlo de por vida y quitarle los siete Tours de Francia que ganó durante su carrera.
Este es recordado como el escándalo de dopaje más famoso, y a pesar de que todo se dio a conocer cuando Armstrong ya estaba retirado, esto bastó para quitarle el lugar, como el mejor ciclista de todos los tiempos.
Alex Rodríguez
El bateador estrella de los New York Yankees, recibió una sanción ejemplar en 2014, justo cuando se encontraba en el mejor momento de su carrera. Rodríguez fue acusado de consumir sustancias prohibidas para mejorar su desempeño, situación que provocó una sanción de 162 partidos y una multa económica de 22 millones de dólares.
Cipriano Martínez
Cipriano Martínez es un jugador de rugby de origen argentino e integrante del Club Pucará. En 2016, Martínez le pegó una patada en el rostro a uno de sus rivales, mientras este se encontraba tendido en el suelo.
El consejo directivo de la Unión de Rugby de Buenos Aires lo sancionó con 1979 semanas fuera de las canchas (más o menos 29 años, sin poder entrar a un campo de rugby).
Indiana Pacers y Detroit Pistons
En 2004 tuvo lugar una de las riñas más grandes en la historia del deporte, al finalizar un encuentro de la NBA entre los Indiana Pacers y los Detroit Pistons, un aficionado arrojó un vaso con hielo a Ron Artest (alero de los Pacers) lo que derivó en una trifulca de más de diez minutos de duración, que involucró a parte del público y a varios jugadores.
Nueve jugadores fueron sancionados con 146 partidos y más de 11 millones de dólares en multas; a los aficionados involucrados se les prohibió el ingreso de por vida, a partidos de la NBA.
Escudería Mercedes
En 2007, la Fórmula 1 estuvo en el ojo del huracán cuando la escudería McLaren Mercedes se vio obligada a pagar 100 millones de dólares en multas, debido al espionaje que realizaron sobre Ferrari, uno de sus máximos rivales.
Además de la multa económica, la Federación Internacional de Automovilismo le quitó a Mercedes todos los puntos que tenía acumulados en el campeonato.
¿Recuerdan algún otro castigo ejemplar en el deporte?
¡Esperamos sus comentarios!