El deporte mexicano siempre ha dado de qué hablar y este año no fue la excepción ya que la gimnasta nacida en Baja California, el 8 de agosto de 1994, Alexa Citlali Moreno Medina, recientemente obtuvo el lugar más alto en el podio del Mundial de Gimnasia de Japón, en la competencia de salto de caballo. Con este logro, Moreno cerró uno de sus mejores años como atleta.
En esta última competencia, Alexa Moreno sumó 14.446 unidades después de dos arduas ejecuciones con las cuales superó a la rusa Liliia Akhaimova la cual realizó 14.199 puntos y a la japonesa Hitomi Hatakeda la cual finalizó la competencia con 13.883 unidades. Esta competencia, sin duda, fue una gran experiencia para la joven gimnasta ya que después de haber ganado, regresará a su ciudad natal para comenzar con su preparación para los juegos panamericanos de Lima 2019, que la catapultarán a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Alexa Moreno comenzó su trayectoria como gimnasta en el Pacific Rim de 2010, el cual es un campeonato que integra a gimnastas de la Alianza del Pacífico y Auspiciado. En esta competencia, Alexa consiguió su primer medalla de bronce, siendo superada únicamente por Dominique Pegg de Canadá y Emily Little de Australia. Después de eso, Alexa partició en los juegos Centroamericanos y del Caribe de 2010.
En el año 2011, Alexa Moreno clasificó a la final de Salto de Caballo en el Mundial de Gimnasia de Tokio, Japón, sin embargo, esa vez no consiguió podio, al ser superada por las representantes de Estados Unidos, Alemania y Vietnam. Al siguiente año, Moreno Medina, en el Challenger Cup, celebrado en Bélgica, se coronó tras superar a la suiza y a la bielorrusa.
En 2014, la mexicana participó en el Mundial de Gimnasia de Nanning, China, donde no consiguió medallas, al caer corta en la colchoneta, lo que le redujo la puntuación.

El pasado mes de Noviembre, Moreno Medina consiguió el bronce en salto de caballo en el Mundial de gimnasia artística de Doha, Qatar.
Es notable la dedicación que la mexicana ha depositado en sí misma, pues desde los Juegos Olímpicos de 2016, Alexa sufrió de duras críticas hacia su condición física. Cabe mencionar que Alexa no cumple con muchos parámetros sociales sobre una gimnasta, sin embargo, eso, en vez de frenarla, la ha impulsado a lograr sus objetivos y a ser mejor cada día.