Javier Aguirre Onaindía, hijo de inmigrantes vascos en México, ex futbolista de los años ochenta y principios de los noventa, vuelve al ojo del huracán tras abrirse nuevamente el caso donde lo investigan, por un supuesto amaño en un partido de futbol profesional de la liga española, en 2011.
El Vasco, como lo conoce la gente, dirigió al equipo español de Noviembre de 2010 a Diciembre de 2011, sustituyendo a José Aurelio Gay, ex jugador zaragocista.
El supuesto fraude se dio en un partido de la última jornada de la temporada 2010-2011, entre el equipo del Levante y el Zaragoza, donde el equipo que dirigía Aguirre venció al Levante por un marcador de 2-1.
Supuestamente el Levante recibió 965 mil dólares para dejarse ganar el encuentro, y así el Zaragoza poder mantenerse en la máxima categoría.
En el fraude están involucradas 42 personas de las cuales 38 son futbolistas. El fiscal encargado del caso exige una multa de 1.93 millones de euros (casi 45 mdp), además de dos años de prisión y seis años de inhabilidad, en cualquier ámbito futbolístico.
La petición fiscal no es un problema para muchos de los involucrados, ya que no presentan antecedentes penales, sin embargo Javier Aguirre también es investigado por otro supuesto amaño en un partido entre el Osasuna y el Espanyol, en 2014.
Las consecuencias del partido entre Levante y Zaragoza fueron que el Deportivo la Coruña descendiera a segunda división, el cual perdió su último partido en contra del Valencia.
En una entrevista con ESPN, Aguirre mencionó que él se encuentra tranquilo y confiado en que, como aquella ocasión, no se encuentren pruebas, “tendremos que ir a juicio seguramente; estoy tranquilo y esperemos que se haga justicia, en su momento». Se espera que el juicio comience en seis meses.