México es un país lleno de espectáculos deportivos, algunos de hecho, forman una parte muy importante de la cultura nacional, un gran ejemplo es la lucha libre, disciplina que desde hace muchos años refleja la diversión, la garra y la personalidad de los mexicanos. La Arena México es el recinto en donde la lucha libre se convirtió en un espectáculo internacional, por eso, el día de hoy le presentamos un poco de la historia de este emblemático lugar.
La Arena México está localizada en la colonia Doctores, en la Ciudad de México; el lugar se convierte en una fiesta total todos los viernes y domingos, y durante algunos otros días, cuando hay funciones. Miles y miles de turistas la visitan a diario, debido a que es reconocida como el hogar de la lucha libre en México, y en sus alrededores se pueden encontrar múltiples curiosidades relacionadas con este famoso deporte.
Inicialmente, la Arena estaba pensada para más de 17 mil personas, aunque con el paso de los años ha sido remodelada y se le han hecho diferentes adecuaciones. Actualmente el lugar cuenta con un escenario, en el cual está montada una pantalla gigante y hay algunas zonas que se encuentran cerradas, debido a que no cuentan con buena visibilidad.
De hecho, se planea que en un futuro cercano, la Arena contará con un restaurante, para así continuar con el plan de modernizarla y adecuarla, al entorno actual de la ciudad.
Su historia comenzó en 1933, cuando Salvador Lutteroth (personaje que popularizó la lucha libre en México), organizó la primera función de lucha libre en la Ciudad de México, este acontecimiento tuvo lugar en un espacio al aire libre, que solía llamarse “Arena Modelo”, ubicada en Dr. Río de la Loza. Después del éxito que obtuvo con las funciones, Lutteroth la rebautizó como “Arena México”.
Tras tener éxito con la “Arena Coliseo” (otro recinto que construyó para funciones de lucha libre), y después de ganarse 40 mil pesos jugando a la Lotería Nacional, Lutteroth decidió construir la nueva Arena México, comprando terrenos que estaba junto a la Arena Modelo. Esto sucedió a finales de 1954.
De hecho, la Arena México fue uno de los foros techados más grandes del mundo durante esa época, ya que tenía capacidad para 17 mil espectadores y tenía como atracción principal la lucha libre, espectáculo que se encontraba en la cumbre de la popularidad en México. En su momento la Arena México llegó a opacar al mismísimo Auditorio Nacional.
La llamada “Catedral de la lucha libre”, fue inaugurada en 1956, con un cartel que incluía a grandes de la lucha como el Santo y Blue Demon; el reconocido actor Mario Moreno “Cantinflas” fue el encargado de inaugurarla.
Así fue como la Arena México se estableció como uno de los principales recintos deportivos de la capital mexicana, sobreviviendo a presiones del gobierno y hasta al terremoto de 1985, evento en el cual demostró que estaba hecha de excelentes materiales, ya que no tuvo ni un solo daño en su estructura.
Desde entonces, esta arena ha sido escenario de diferentes eventos como peleas de box, el Circo Atayde Hermanos, conciertos de artistas como Juan Gabriel y Luis Miguel; además, este lugar también fue sede de los Juegos Olímpicos de 1968; durante esta competencia, México obtuvo dos medallas de oro y dos de bronce.
Ahora que conocen un poco más de la famosa Arena México, ¿porqué no nos comparten alguna experiencia memorable que hayan tenido en este emblemático sitio?
¡Esperamos sus historias!