Lo que no sabías de Maradona

En la historia del fútbol existe un personaje que es reconocido como uno de los mejores de todos los tiempos, y al mismo tiempo, también conserva el mote del más polémico. Para muchos fanáticos, Diego Armando Maradona es el mejor jugador que ha existido, superando incluso a otros grandes como Pelé, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, pero, ¿qué hace tan especial “al Diego”?

Hoy te presentamos las curiosidades de Maradona, que todo fanático del fútbol debe de conocer.

diego1

  • Diego Armando Maradona nació en Lanús, Argentina, un 30 de Octubre de 1960.

  • Maradona siempre se ha sentido orgulloso de sus raíces humildes, y es que el histórico rompe redes se crió en Villa Fiorito, uno de los barrios más peligrosos de todo Buenos Aires.

  • Las anécdotas de su infancia siempre incluyen algo redondo. Diego cuenta que siempre que su madre lo mandaba a la tienda, improvisaba un balón con alguna fruta, para ir jugando durante el camino.

  • Su primer club fue el «Argentinos Juniors», equipo que le permitió debutar como profesional el 20 de Octubre de 1976.

  • Diego se estrenó con la Selección de su país, cuando apenas contaba con 16 años. Su debut se dio en contra de Hungría, el 27 de Febrero de 1977.

  • A lo largo de su carrera, Maradona ganó 1 Copa de la UEFA, 2 Scudettos, 1 Copa Italia y 1 Supercopa de Italia (todo esto mientras jugaba con el Napoli); con el Barcelona ganó 1 Copa del Rey, 1 Copa de la Liga y 1 Supercopa de España; con Boca Juniors se coronó campeón de la primera división de Argentina.

Diego Maradona of Napoli SSC

  • El Pibe de Oro” se coronó campeón del mundo con Argentina, durante el Mundial de México 1986.

  • En los cuartos de final del mundial de México 86, Argentina enfrentó a Inglaterra y Maradona anotó dos goles que pasaron a la historia del deporte internacional. El primero es recordado como “La Mano de Dios”, debido a que lo marcó con la mano, simulando un cabezazo; mientras que el segundo es considerado el mejor gol en la historia de los mundiales, pues dejó regados a jugadores ingleses, desde la mitad de la cancha, hasta la portería.

  • Diego jugó su último partido como profesional el 25 de Octubre de 1997, vistiendo la playera de Boca Juniors.

  • En la ciudad italiana de Nápoles, Maradona es considerado un santo, mientras que en Argentina, incluso existe una religión que lo venera, sus fanáticos se hacen llamar maradonianos, poseen sus propios mandamientos y tradiciones, e incluso algunos celebran la Navidad el 30 de Octubre (día del cumpleaños del “Pelusa”).

  • Durante 2004, tuvo serios problemas de salud, que casi lo llevan a la muerte. Después de tener problemas cardíacos, Diego decidió bajar de peso y tratar su adicción a las drogas.

  • En 2008 tomó el control de la selección argentina, aunque después de ser descalificados del Mundial 2010, Diego dejó de ser el entrenador albiceleste.

  • Sergio “Kun” Agüero, mantuvo una relación con su hija Gianinna; de este romance nació el pequeño Benjamín Agüero Maradona.

¿Recuerdas más anécdotas o datos curiosos de D10S? ¡Esperamos tus comentarios!

@BalonesYMujeres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s