La violencia en el fútbol mexicano no encuentra límites

Recientemente fuimos testigos de una de las peores peleas de las cuales se tenga memoria, dentro del deporte en México; al finalizar el duelo correspondiente a la jornada 7 del torneo Clausura 2017, entre Tiburones Rojos de Veracruz y Tigres, un sector de la tribuna se vio envuelto en un enfrentamiento.

La porra de los regiomontanos, los “Libres y Lokos”, se vieron acorralados por gran parte de la barra jarocha, quienes al ver que no había elementos de seguridad suficientes, comenzaron a aventar objetos y botellas, producto de la frustración de ver perder a su equipo.

El enfrentamiento subió de tono y los golpes se convirtieron en la forma de expresar enojo y falta de educación. Sin importar que en el inmueble se encontraran familias enteras, los aficionados continuaron con las hostilidades y la policía nunca se hizo presente.

pelea1

Aunque este no es el primer enfrentamiento de esta índole, del cual se tiene registro, ya que la violencia en los estadios cada vez es más común, tanto dentro, como fuera de la cancha.

En 2015 sucedió algo similar, aunque esta vez se tuvo como escenario el Estadio Jalisco, durante un Clásico Tapatío, entre Chivas y Atlas. Después de perder 1-4, los fanáticos de los rojinegros perdieron la cordura y comenzaron a saltar las barreras de la tribuna, para entrar al terreno de juego, agrediendo a seguidores de las Chivas y también a elementos de seguridad.

La porra del Atlas ha protagonizado este tipo de incidentes muchas veces, ya que en 2014 también se vieron involucrados en una pelea contra los seguidores de Rayados de Monterrey. Después de quedar eliminados en Cuartos de Final, los fanáticos rojinegros encararon violentamente a varios seguidores de Rayados, quienes decidieron ingresar de nuevo al estadio para salvaguardar su integridad, aunque tuvieran que invadir la cancha.

pelea2

Y estos no son los únicos casos violentos, ya que este tipo de actos vandálicos son algo común, dentro de los partidos de la Liga MX; lo peor del caso es que en muchas ocasiones los directivos y las autoridades tienden a “echarse la bolita” para así evitar las temidas multas y los vetos.

Es importante que, tanto la Federación, como los mismos clubes, tomen cartas en el asunto y si es necesario, veten los estadios para que algunos duelos se jueguen a puerta cerrada.

El fútbol es el deporte más popular en el país, por lo cual todos los individuos y las familias tienen derecho a asistir a un partido sin miedo de verse envueltos en una riña violenta, la cual podría tener consecuencias mucho más graves.

pelea3

¿Qué opinan de estos episodios violentos dentro del fútbol nacional?

@BalonesYMujeres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s