Las leyendas mexicanas en el fútbol – Parte 1

Los mexicanos somos conocidos por la pasión con la cual vivimos el fútbol y esto se reconoce, tanto en la tribuna, como dentro de la cancha, en donde varios jugadores nacionales han alcanzado fama y prestigio a nivel mundial, gracias a su talento y al liderazgo con el cual han marcado diferentes épocas.

Hoy presentamos la primera parte de nuestra lista, con los nombres más grandes dentro de la historia del balompié nacional; estos futbolistas han llevado el nombre de México por todo lo alto y nos han representado en múltiples campeonatos internacionales, haciéndonos sentir muy orgullosos y seguros del talento que sale de las canteras nacionales.

Hugo Sánchez

“Hugol” es considerado el mejor jugador de la CONCACAF del siglo XX y el número 26 del mundo. El delantero, nacido en la cantera de los Pumas, se convirtió en figura del Real Madrid, equipo en donde consiguió cuatro Pichichis –a lo largo de su carrera consiguió cinco, aunque el primero le fue otorgado cuando jugaba con el Atlético de Madrid– y llegó a figurar como una leyenda del fútbol europeo.

Rafael Márquez

Para muchos expertos, Rafa es el mejor futbolista en la historia del fútbol mexicano; aunque para otros, a pesar de su histórico palmarés, aún está por debajo de Hugo Sánchez.

Márquez comenzó su carrera en el Atlas de Guadalajara y, posteriormente, emigró al fútbol europeo con el Mónaco de la Liga Francesa; después de convertirse en campeón del país galo, llegó al Barcelona para escribir el mejor capítulo de toda su carrera ya que con el equipo blaugrana conquistó cuatro ligas españolas, tres Supercopas de España, dos Champions League, un Mundial de Clubes, una Supercopa de Europa y una Copa del Rey.

Cuauhtémoc Blanco

“El Cuau” es considerado por algunos, como el mejor “10” que ha dado México. Debutó en 1992 con el Club América y además militó en clubes como Necaxa, Veracruz, Dorados y Puebla.

Gracias a su talento, emigró a España con el Valladolid durante el 2000, aunque no alcanzó su mejor nivel. Blanco también es clasificado como uno de los mejores jugadores en la historia de la Selección Mexicana.

Jorge Campos

Todos recordamos a Campos, por sus excelentes atajadas, y sobre todo por los extravagantes uniformes que utilizaba, los cuales marcaron un antes y un después dentro del fútbol mexicano.

Además de lucirse en la portería, Jorgito marcó 46 goles a lo largo de su carrera, y vistió la playera de grandes clubes como Pumas, Atlante, Cruz Azul, Tigres y Puebla. Con la Selección disputó 130 partidos y participó en tres Copas del Mundo.

Javier “Chicharito” Hernández

Javier es el mejor delantero mexicano que juega en la actualidad; su paso por el fútbol europeo le ha otorgado reconocimiento internacional, y el respeto de todos los mexicanos.

Debutó con Chivas en 2006, pero fue hasta 2010 cuando se convirtió en un fenómeno nacional y en goleador del torneo local, llamando la atención del Manchester United, club con el cual marcó 58 goles, para partir posteriormente a España y militar con el Real Madrid.

Debido a la falta de minutos de juego, Chicharito decidió buscar nuevas oportunidades y emigró al fútbol alemán, para unirse al Bayer Leverkusen. Con la Selección Mexicana ha marcado más de 40 goles y ha participado en dos Copas del Mundo, como titular indiscutible.

Para ustedes, ¿quién es el máximo representante histórico de México, dentro del fútbol internacional?

No se pierdan la segunda parte de este conteo, próximamente.

@BalonesYMujeres

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s