El boxeo mexicano siempre ha dado buenos frutos a lo largo de su historia. Buenos y grandes peleadores han surgido de tierra azteca. ¿Cómo olvidar a Julio César Chávez?
Los tiempos cambian y las generaciones avanzan, así como Saúl “El Canelo” Álvarez tiene ya una carrera consolidada, pero con un futuro no muy lejano, otros peleadores comienzan apenas y lo hacen con el pie derecho. Tal es el caso de Raúl Curiel, boxeador nacido el 6 de diciembre de 1995, en el sur de Tamaulipas El joven pugilista cuenta con un amplio conocimiento de las competencias; Curiel cuenta ya con una medalla de plata en los campeonatos mundiales de la Asociación Internacional de Boxeo, Yerevan, Armenia 2012; medalla de oro en la Copa Olímpica en Puerto Rico 2013 (donde se reúnen los primeros ranking mundiales); Guantes de Oro en el campeonato mundial en Washington D.C. 2013; así como su participación en los juegos de la World Series Boxing, en Marruecos, Ucrania, e Inglaterra, y el gran encuentro en China, donde después de derrotar a Jun Yang, gana una de las 17 plazas para los Juegos Olímpicos Río 2016.
El joven boxeador, dentro de su carrera en el boxeo de paga, ha conseguido una tripleta de triunfos que lo afianzan como una de las mayores promesas en el boxeo nacional. Curiel, en su más reciente pelea, noqueó al estadounidense Quantavious Green, en el minuto 1:29 del segundo asalto, después de castigarlo con un par de ganchos al hígado, los cuales el norteamericano no resistió.
El equipo del tamaulipeco se mostró muy contento por el resultado, ya que por y para eso han trabajado tanto. Raúl, pupilo de Manuel “Manny” Robles, declaró que está listo para enfrentar los retos que vengan.