Todos ubicamos a las grandes estrellas de la NBA, personalidades como Kobe Bryant, Michael Jordan, LeBron James o Stephen Curry, son nombrados todos los días por la prensa deportiva, alrededor del mundo, pero vale la pena resaltar que, en los últimos años, el baloncesto ha crecido mucho en varios países; en el caso de España, es la segunda liga que más ingresos percibe, gracias a este deporte.
Pero: ¿qué ha sido del baloncesto en nuestro país?
Actualmente, la liga más importante de México, en éste deporte, es la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), la cual está conformada por once equipos, y en la rama femenil, la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil (LNBPF); pero lamentablemente, estas ligas no han gozado del mismo éxito, ni de la misma organización de la que dispone la Liga MX (Liga de fútbol soccer mexicana).
Por primera vez en su historia, México se coronó campeón del pre-mundial de baloncesto, derrotando a Puerto Rico. A raíz de este evento, muchas personas se ilusionaron con la idea de que el baloncesto mexicano llegara a brillar en todo el mundo.
Durante 2014, la Selección Mexicana de Baloncesto participó en el mundial que se celebró en España, sorprendiendo a muchos; el equipo logró pasar de la primera fase y enfrentó al equipo de las estrellas: la selección de Estados Unidos, en un partido en donde el equipo nacional dio pelea.
Después de este gran paso, se habló de que el baloncesto mexicano podría regresar al nivel que se tenía hace algunos años, pero, obedeciendo a intereses económicos, lamentablemente se han tenido problemas para hacer crecer a la liga en nuestro país. Se pretende hacer una reorganización del deporte en México, después de los Juegos Olímpicos, para poder participar de manera más formal en los diferentes torneos alrededor del mundo.
Se quiere aprovechar al máximo, el nivel de jugadores como Gustavo Ayón, jugador del Real Madrid Baloncesto, quien brilla junto a las estrellas de la liga española y que, además, forma la base de la Selección Mexicana.
Este deporte tiene varios fanáticos en nuestro país, quienes esperan que, en efecto, el básquet logre posicionarse de nuevo como uno de los favoritos del público mexicano. Es el segundo deporte de conjunto más practicado en el país, sin embargo, es el cuarto más popular, después del fútbol, el boxeo y el béisbol.
Si te interesa conocer un poco más del baloncesto en México, te dejamos un documental, en el que podrás ver como se ha manejado este deporte en nuestro país.