Tragedias en el deporte mundial

Un atleta emprende su carrera profesional con diversos obstáculos. El camino al éxito y a la fama puede ser complicado, mientras mantener una buena imagen es trabajo que, incluso, requiere de profesionales en la materia.

Los deportistas pueden vivir de su profesión y están expuestos a la crítica, al fracaso o a ambas. Cuando de derrotas se trata, es normal que se sientan mal con ellos mismos y estén en la mira.

Algunas figuras deportivas no lo soportan y toman decisiones fatales. A continuación, algunas lamentables situaciones en el mundo del deporte.

Alpinismo

La alpinista Edurne Pasaban tocó fondo en 2006 cuando, impulsivamente, tomó una gran cantidad de antidepresivos para seguir con un intento por cortarse las venas. Por fortuna reaccionó para llamar a urgencias, antes de que las pastillas hicieran efecto.

 

Fútbol

En el mundo del fútbol italiano, una noticia impactante tuvo lugar el 30 de mayo de 1994: Agostino Di Bartolomei “Il Capitano” se disparó en el corazón. La historia no confirmada apunta a que, después de su retiro, quiso integrarse como técnico de la Roma, sin éxito alguno.

 

Hablar de sus emociones fue difícil para el portero Robert Enke. Trastornos depresivos y la posibilidad de perder a su hija adoptiva fueron ejes fundamentales en la fatal decisión de Enke, en el año de 2009: se suicidó aventándose a las vías del tren. 

Ciclismo

José María “El Chava” Jiménez Sastre: tras su retiro a la edad de 31 años, el ciclista español más talentoso atravesó por una fuerte depresión y, al cabo de un año (2003), sufrió de una embolia que lo llevó a la muerte.

Marco Pantani “El Pirata” murió en el hotel donde estaba hospedado. Todo parece apuntar a una sobredosis de cocaína. Anteriormente ya se había visto envuelto en un caso de dopaje, dando positivo por EPO (eritripoyetina) cuando se encontraba en el Giro d’Italia 1999. Su muerte, en el 2004, podría relacionarse incluso a un ajuste de cuentas con la Camorra italiana, dados los antecedentes ya mencionados.

Kelly Catlin era una ciclista estadounidense sobresaliente. La presión por dar su mejor esfuerzo y por llevar a cabo sus actividades en tiempo y forma orilló a la joven a quitarse la vida. La familia de Kelly sufrió mucho su pérdida. (2019).

 

Atletismo

Yago Lamela pereció por un infarto en el año 2014. Al igual que otros, se retiró de las pistas, sin embargo, tuvo un periodo complicado e intentó salir adelante, concentrándose en otras actividades. Lamentablemente no lo consiguió y la noticia de su muerte dejó una marca en la historia del atletismo.

 

Waterpolo

En este deporte acuático tenemos a quien fue uno de los más icónicos porteros en la historia del waterpolo español. Jesús Rollán hizo una mala combinación puesto que, después de su retiro, tuvo una adicción a las drogas, llevándolo a una depresión que culminó en su muerte (2003).

 

Box

Sin duda, un ejemplo trágico es el caso de José Manuel Urtain. Las deudas y la falta de apoyo de dos figuras importantes para él (esposa e hijo) lo llevaron a tomar la decisión de arrojarse por un balcón. Este gran boxeador terminó una vida de éxitos en el año de 1992.

Fue tanta la presión para estos deportistas, que eligieron un lastimoso desenlace para sus vidas.

 

@BalonesyMujeres 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s