La tragedia del túnel 29

Mucha gente dice que la pasión es lo que mueve al mundo del deporte y la verdad esto no es del todo mentira, ya que los equipos viven en gran parte de las ganancias que se pagan por verlos jugar. Sin duda, esta pasión es muy importante para el deporte, pero también puede ser bastante peligrosa. 

A lo largo de la historia se ha visto cómo la pasión se ha convertido en muchas cosas, tanto legendarias como trágicas.

 

Hace 35 años, el 26 de mayo de 1985, ocurrió una de las tragedias deportivas más recordadas y dolorosas de México. Los hechos ocurrieron en el Estadio Olímpico Universitario cuando se jugaba la Vuelta de la Final 84-85 entre Pumas y América, y ante el empate a un gol en el partido de ida, de acuerdo a aquel reglamento ya estaba pactado que se resolviera en un tercer partido en Querétaro, pero la igualada a uno y la esperanza de que todo se resolviera en ese partido ocasionó un sobrecupo de alrededor de 90 mil personas cuando originalmente cabían alrededor de 68 mil. 

 

Sin duda, el problema que ocasionó el sobrecupo del estadio fue la venta de boletos falsos, así como la ausencia de rejas que facilitó el “portazo” y disparó el sobrecupo. Al notar la exagerada cantidad de personas que estaban observando el partido, las autoridades decidieron sacar a los colados, se desataron empujones y un pánico colectivo que terminó causando asfixia y aplastamiento en 8 personas, incluyendo 3 menores de edad; todo esto en el túnel 29. 

 

El partido entre los felinos y las águilas terminó con empate a ceros, lo cual obligó a que todo se definiera con un tercer encuentro que se jugó en la Corregidora de Querétaro y en el cual América se proclamó campeón con un polémico arbitraje. 

@BalonesyMujeres 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s