La era del tenis para ciegos

El tenis siempre será uno de los deportes más populares en el mundo, figuras como Federer, Djokovic y Nadal han hecho que millones de personas se enamoren de esta disciplina tan entretenida. Desafortunadamente, cómo pasa en casi todos los deportes, muchas personas con algún tipo de discapacidad no pueden disfrutar en plenitud del llamado “deporte blanco”, por lo que se ha decidido buscar nuevas alternativas para que todos puedan vivir la experiencia de unos de los deportes más entretenidos.

Así es como nace el blind tennis, una extraordinaria opción para que todos puedan disfrutar de un buen partido sin importar las condiciones.

Esta disciplina nació en Japón, de manos de Miyoshi Takei, un estudiante ciego que convenció a su maestro de educación física de inventar una actividad apta para él utilizando una pelota especial que produce sonido. Después de eso, en 1988 aquel joven estudiante llevó su invento al Centro Nacional para Personas con Discapacidades de Japón. El 21 de octubre se realizó el primer torneo nacional de blind tennis.

A continuación, se presentan las características de este deporte:

En función del grado de discapacidad visual del jugador, existen varias categorías denominadas B1, B2, B3 y B4, siendo B1 ciegos totales y B4 con un 40% de visión.

La pista en B1 tiene unas dimensiones de 12,8 x 6,1 metros. La línea de saque se encuentra a 4,60 metros de la red, que tendrá una altura de 83 centímetros. Las líneas son táctiles para que el jugador pueda orientarse.

En categorías B2, B3 y B4 (jugadores de baja visión), la pista es de mayor tamaño (18,28 x 8,23 metros). La línea de saque se encuentra a 6,40 metros de la red, que tendrá una altura de 90 centímetros.

La pelota puede ser de color amarillo o negro; si los dos jugadores están de acuerdo, pueden cambiar el color de la pelota en el partido que vayan a jugar.

Según la categoría la pelota podrá botar un cierto número de veces: B1/B2, 3 botes. B3, hasta dos botes y en categoría B4 tan sólo un bote.

La pelota es de espuma y suena al ser golpeada, ya que posee varias bolitas de plomo en su interior que producen un sonido necesario para que los jugadores la ubiquen en pista.

Las raquetas son de distinto tamaño según la categoría: B1, no será superior a 58,42 centímetros (23 pulgadas), B2/B3 63,5 centímetros (25 pulgadas) y B4 68,58 centímetros (27 pulgadas).

Todos los puntos del juego se inician con las siguientes palabras: el jugador que saca debe decir «ready?» quien resta dice «yes» y entonces el que saca dice «play» y tiene 5 segundos para ejecutar el servicio.

Por último, los jugadores B1 (ciegos totales) están obligados a utilizar un antifaz homologado con el objetivo de equiparar los diferentes restos de visión y desarrollar un partido de tenis justo para ambos jugadores.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s