Liga MX Femenil, una liga que necesita tiempo para ser redituable

Últimamente el futbol femenil ha tomado gran fuerza en el mundo, y en varios países comienza a tener mas espectadores.

México no es la excepción, ya que la Liga MX Femenil también ha comenzado s subir el numero de aficionados que ven este deporte.

Desde su fundación el 5 de diciembre de 2016, la Liga MX Femenil ha logrado tener mayor éxito y desde el primer torneo de Apertura 2017 hasta el actual Clausura 2022 ha logrado un crecimiento televisivo, aumento de fichajes extranjeros, equipos que se bajaron de la contienda por razones institucionales, jugadoras que se han metido en tops de mejores futbolistas a nivel internacional, aumento de audiencias, timoneles extranjeros y más de siete campeonas de goleo.

Pero a pesar de que han sido 9 torneos llenos de esfuerzo y dedicación, esto no ha sido suficiente para poder igualar al deporte varonil y es que la liga femenil en México continua sin ser redituable.

Según la Evaluación Comparativa de la FIFA sobre el futbol femenil, hay una estadística de que el 80% de los equipos no son financieramente rentables y requieren el apoyo de la competición masculina para mantenerse.

Y aunque la liga mexicana femenil tiene mejor horizonte financiero con respecto a otras sedes de Latinoamérica, como Brasil, Argentina o Colombia, todas ellas siguen por debajo de 13 certámenes en Europa. 

Uno de los puntos significativos dentro de esto es que se ha logrado quitar el tope salarial que se tenia establecido, el cual era de 2 mil 500 pesos mensuales, y actualmente las jugadoras cobran un mejor sueldo a comparación con 2017, pero esto aún no es suficiente para que las jugadoras puedan vivir del jugar.

Actualmente el sueldo más elevado que cobra un jugador en la rama varonil es de 110.7 millones de pesos al año y lo recibe Florian Thauvin de Tigres, que mensualmente cobra 9.1 al mes, un gran contraste en comparación con Katty Martínez del América, segunda mejor anotadora en toda la historia de la liga, quien tiene un ingreso máximo de 1.8 millones al año.

Según Marian Gutiérrez, directora de la Liga MX Femenil, en algún momento se llegará a esa igualdad, pero mientras se tienen que mantener esos sueldos para que los clubes puedan sostener a la rama femenil en lo que se llega a la sustentabilidad.

Pero este es un proyecto que para que pueda ser redituable tienen que pasar muchos años, ya que es difícil que en un corto plazo se vean ingresos tan altos.

“Todo es un proceso, entonces no nos podemos comparar en tiempo. La Liga Femenil cumplirá 5 años y la varonil ya lleva 100, creo que el tiempo y el proceso son clave. Los salarios en algún momento podrán aumentar. Va a ser equitativo o, mínimo, que se tenga un sueldo base, y con eso vamos a dar un salto enorme”, comentó Nicole Paredes, representante de algunas jugadoras y experta en marketing deportivo.

@BalonesyMujeres

Fuentes:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s