¿Qué es el Gran Premio de Japón?

Japón tiene su propio GP y es un evento legendario para el país del sol naciente. El gran premio de Japón se marca en rojo dentro del calendario de la  Fórmula 1, pues se trata de una de las competencias históricas dentro del deporte motor.

Con más de 50 años de historia, el GP de Japón se ha celebrado en 32 ocasiones, 4 en el circuito de Fuji y 28 en el mítico circuito de Suzuka y su característica forma en infinito. Con un contrato a punto de expirar este 2021, la Formula 1 hizo pública la renovación hasta 2024.

 «Esta extensión de contrato, resultado de la relación fructuosa entre la Fórmula 1 y Mobilityland (gerente del circuito), forma parte del compromiso estratégico a largo plazo de desarrollar el deporte en Asia», informó la Fórmula 1.

Las carreras que se han disputado en Japón han dejado un sinnúmero de momentos memorables dentro de la historia de la Fórmula 1.

El GP de Japón ha decidido en 12 ocasiones al campeón de la Fórmula 1, la primera de ellas en 1971 y la más reciente en 2011. Entre este periodo el corredor Michael Schumacher es quien más victorias consecutivas en Japón, logrando 3 entre el año 200 y 2002, y también es el piloto con más poles, un total de 8.

El británico Lewis Hamilton es el único piloto que ha conseguido ganar en los dos circuitos que presenta esta carrera, una vitoria en Fuji que data del año 2011 y dos en Suzuka, 2014 y 2015.

Ha habido 17 diferentes pilotos que han conseguido la vitoria en este GP. El motor que más victorias ha conseguido es Renault, sin embargo el equipo que más podios ha conseguido es McLaren. Además de ser el único circuito que se cruza, claro está a través de un segundo piso.

En 2021 el premio de Japón se celebrará a mediados de octubre y se prevé que la vacunación contra el Covid-19 permita la realización de este premio, pues el grupo organizador como la Fórmula 1 esperan con ansias esta fecha.

“Japón dispone de un público con hambre (de carreras), y con el joven talento Yuki Tsunoda (AlphaTauri), convertido en el primer piloto japonés en la parrilla desde 2014, la Fórmula 1 seguirá trabajando con el promotor para acrecentar aún más la popularidad de este deporte allí» comentan los directivos de la Fórmula 1.

Lo cierto es que el gran Premio de Japón es unos de los grandes escaparates que ofrece la Fórmula 1, reúne las características para realizar una carrera inolvidable: Cuenta con una afición poco usual dentro del deporte motor, un circuito por más desafiante y un mercado en crecimiento, que sin duda permitirá el crecimiento de la Fórmula 1 en el continente asiático.

Fuentes:

https://www.record.com.mx/formula1/formula-1-gran-premio-de-japon-fue-renovado-hasta-2024

https://www.marca.com/motor/formula1/2021/04/24/6083c733ca4741a0728b4570.html

Firma de twitter:

@BalonesYMujeres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s