La competición más grande del automovilismo mundial despierta pasiones y tiene muchísimos fanáticos en el mundo, y aunque varios son verdaderos expertos, hay quienes no conocen del todo su formato y su manera de competir, por lo que nosotros nos daremos a la tarea de explicártelo lo más sencillo posible para que ahora tú seas el experto.
Para comenzar, la Formula 1 es regida por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y consta de 22 carreras a lo largo de una temporada anual que regularmente comienza en febrero y termina en noviembre, cada una de esas 22 carreras es conocida como Grand Prix o Gran Premio en español y se corren en diversos circuitos del mundo con 20 pilotos de diversas escuderías o equipos que se encargan de proporcionar el auto que aproximadamente tiene un costo de 5 millones de dólares entre mejoras, diseño e investigaciones para hacerlo lo más potente posible y que pueda competir por el campeonato.
Ya que hablamos del campeonato, las escuderías compiten cada año con dos pilotos buscando alcanzar el título por escuderías, sumando los puntos que consiga cada uno de sus conductores; actualmente estas son las 10 escuderías que conforman la Formula 1: Alfa Romeo, Alpha Tauri, Alpine, Aston Martin, Ferrari, Haas, McLaren, Mercedes, Red Bull y Williams.
Ellos tienen también pilotos de prueba o reserva con los que pueden suplir a algún piloto por lesión, enfermedad o causa de fuerza mayor.

Por su parte, el campeonato de pilotos es buscado año con año, individualmente por cada miembro de las escuderías, aunque muchas veces se han dado conflictos entre coequiperos debido a las instrucciones que la escudería da para su propio beneficio.
El campeón de la temporada es el que más puntos haga a lo largo del campeonato, debido a su posición durante las 22 carreras que conforman el serial, repartiéndose de la siguiente forma:
Primer lugar: 25 puntos
Segundo lugar: 18 puntos
Tercer lugar: 15 puntos
Cuarto lugar: 12 puntos
Quinto lugar: 10 puntos
Sexto lugar: 8 puntos
Séptimo lugar: 6 puntos
Octavo lugar: 4 puntos
Noveno lugar: 2 puntos
Décimo lugar: 1 punto
Los pilotos que concluyan entre los lugares 11 y 20 de la carrera no consiguen puntos; las posiciones de salida son determinadas de acuerdo a los tiempos que se hagan en las prácticas que son los días viernes y sábado, siendo el domingo cuando la carrera en sí se lleva a cabo y vendiendo boletos para aficionados durante los tres días que dura el evento.
Los equipos están conformados por cualquier cantidad de ingenieros, técnicos y mecánicos que se encargan de mantener a flote la campaña y la seguridad de los pilotos, los cuales durante una carrera pueden llegar a perder hasta 4 kilos, por lo que se hace un monitoreo constante de su peso y sus signos vitales para preservar su salud.
@BalonesYMujeres
Fuentes:
https://vanguardia.com.mx/articulo/f1-para-principiantes
https://www.f1aldia.com/escuderias/