Cambió la historia de la lucha libre nacional, introdujo a las mujeres a ese deporte y estuvo cerca del luchador más famoso que ha dado México. Irma González destacó en una época donde los deportes estelares eran gobernados por hombres.
Originaria de Cuernavaca Morelos, Irma Morales Muñoz, mejor conocida como Irma González fue una de las pioneras en la lucha libre mexicana en la rama femenil. Desde temprana edad desarrolló los dotes de la acrobacia, viviendo como trapecista en el circo de sus padres.
Tras un incendio en las instalaciones del circo, Irma tuvo que emigrar a la Ciudad de México. Fue en la capital mexicana cuando por azares del destino alguna de sus conocidas la invitó a participar dentro de la lucha libre, debutando a los 13 años.

Los inicios de Irma no fueron sencillos, se encontró con el rechazo de muchos colegas de profesión que se negaban a compartir escena luchística con mujeres. Sin embargo, ella había encontrado una vocación que la llevaría a conseguir incontables éxitos deportivos.
Debemos aclarar que Irma no es la primera mujer luchadora en México (ese mérito lo tiene Natalia Vázquez, quien debutó en 1935), sí debemos galardonar su amplia carrera y un enorme reconocimiento por parte de la afición a sus diferentes personajes luchísticos: Irma González, la Emperatriz Azteca o La Novia del Santo. Este último de corta duración, pero con un gran impacto dentro de la escena del pancracio mexicano.
El nombre de la “La Novia de Santo” surge cuando Irma González abandona la lucha libre por primera vez, a punto de casarse, porque su prometido le pide que se retire de la escena luchística.
Irma con la intención de aprovechar cada minuto antes del retiro, habla con su compañero de profesión y amigo, el multi afamado enmascarado de plata “El Santo” pidiendo la autorización de usar el nombre de “La Novia del Santo” como personaje luchístico, a lo que el astro del pancracio contesta con un rotundo sí.
“Aunque enmascarada [el público] me reconocía como Irma González y me gritaba a todo pulmón cuando me enfrentaba a mis contrincantes: ¡No te dejes! ¡Dale donde le duele, Irma!”. Irma González, en entrevista con Espectacular de lucha libre.
Cuando contrajo nupcias, Irma abandonó la lucha libra, pero el nombre de “La Novia del Santo” fue usurpado por muchas otras luchadoras. El Santo no quiso permitir que cualquier persona utilizara esta imagen y luchó para prohibir que cualquier persona lo usara dentro del pancracio mexicano.
La fortuna del amor no le sonreiría a Irma que tiempo después se separaría de su pareja y regresaría a los encordados, ahora bajo la imagen de la Emperatriz Azteca, personaje con el cual consolidaría su carrera en países como Estados Unidos, Panamá, Venezuela y Japón.
En México se consagraría como figura cuando se convirtió en la segunda campeona nacional femenil dentro de la Empresa Mexicana de Lucha Libre hoy CMLL. Es en este momento cuando iniciaría su rivalidad con Chabela Romero, la que llevaría a amabas luchadoras a protagonizar las carteleras de incontables eventos luchísticos a lo largo del territorio nacional.
Irma González también pasó a la historia cuando en 1986 se abolió la prohibición de que mujeres luchadoras estuvieran en una cartelera de la Arena México, formando parte del grupo de mujeres que participaron en la estelarísima función del viernes 30 de octubre en la Arena México, ganando la cabellera de Martha Villalobos.
Con 84 años y una amplísima carrera, además de múltiples lesiones resultado de esta riesgosa profesión, Irma González decidió retirarse de los encordados, convirtiéndose en leyenda absoluta del pancracio mexicano.
Fuentes:
https://www.milenio.com/deportes/mas-aficion/irma-gonzalez-novia-santo-icono-lucha-libre
http://quienesquienluchalibre.blogspot.com/2017/03/irma-gonzalez-la-maestra.html
https://culturacolectiva.com/historia/irma-gonzalez-lucha-libre-mexicana-historia-de-vida
Firma de twitter: