El año 2020 dejó al mundo hundido en un mar de incertidumbre en prácticamente todos los ámbitos y el deporte no fue la excepción. Como ya todos saben, durante ese año se tenían programados los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, sin embargo, tras el brote de la pandemia del Coronavirus estos fueron pospuestos para el año siguiente, o sea el 2021, pero ¿esto será posible?
Tras la cancelación momentánea de las olimpiadas, el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, mencionó al presidente del COI (Comité Olímpico Internacional), Thomas Bach, que el año 2021 sería la última opción de celebrar la justa deportiva más importante del mundo. Este comentario fue respaldado, ya que es imposible mantener trabajando indefinidamente a entre 3 mil y 5 mil personas debido a los altos costos y otros factores. “No podemos posponer los Juegos de nuevo y tenemos que asumir que no habrá una vacuna, y si la hay, no será suficiente para distribuirla en todo el mundo”, dijo en la misma línea John Coates, el responsable del COI para supervisar los preparativos de Tokio.

A pesar de los esfuerzos realizados por todas las entidades correspondientes, los japoneses han declarado que prefieren cancelar definitivamente el evento o postergar aún más tiempo, lo cual sería imposible por el calendario deportivo mundial.
Recientemente, la agencia informática, Kyodo News, realizó una encuesta en territorio japonés donde los resultados arrojan que el 80% de los habitantes no quieren que se celebren los Juegos Olímpicos durante este 2021 debido a los crecientes contagios de COVID-19. En la misma encuesta, el 68.3 % de japoneses dijeron sentirse insatisfechos con las medidas adoptadas, mientras que un 24.9 % consideró que las autoridades han abordado correctamente la gestión de la pandemia.
Cabe destacar que para esta justa deportiva, Japón ha invertido 12 mil 300 millones de dólares más mil 800 por la postergación.