Datos que no conocías de “Checo” Pérez

Gracias a su triunfo en el Gran Premio de Sakhir, Sergio “Checo” Pérez se convirtió en el segundo piloto mexicano que gana una carrera en la máxima categoría del automovilismo.

Después de 12 años un latinoamericano se impuso, desde que Pastor Maldonado lo hiciera en 2012. Pero llegar a la cima no ha sido fácil para Pérez y aquí te presentamos diez datos que no conocías del mexicano.                                                                                                                                                  

Automovilismo en las venas

Nació en Guadalajara, Jalisco el 26 de enero de 1990, es hijo del ex piloto Antonio Pérez Garibay y hermano de Antonio Pérez Mendoza, quien corre en la serie NASCAR.

El primero en 30 años

Pasaron tres décadas para que un mexicano volviera a la Fórmula 1; Héctor Alonso Rebaque había sido el último azteca en lograrlo.

“El pequeño prodigio”

Desde muy joven demostró el talento que tenía para conducir, al grado que fue llamado “The Mexican Wunderkind” (“El niño prodigio mexicano”), gracias a sus cuatro triunfos en la categoría infantil del karting.

A probar suerte

Con tan solo 14 años, partió de su ciudad natal rumbo a Alemania con el objetivo de entrenar para conseguir competir en la Fórmula BMW.

El fútbol, su otra pasión

“Checo” ha mencionado en varias ocasiones que de no haber sido piloto, le habría encantado ser futbolista, incluso ha participado en partidos de beneficencia organizados por la Fórmula 1. Es un fiel aficionado del Club América mexicano.                                    

Un grupo selecto

Tras ganar el Gran Premio de Sakhir 2020, Pérez se unió a Pedro Rodríguez como los únicos dos mexicanos en conseguir el triunfo en la Fórmula 1; pasaron 50 años para que otro azteca lo lograra, después de que Rodríguez lo consiguiera en el Gran Premio de Bélgica de 1970.

Su música favorita

Entre sus cantantes favoritos, se encuentran sus compatriotas Alejandro Fernández y Luis Miguel, aunque también disfruta de escuchar a la banda británica Coldplay.

Rompe marcas

Además de romper la sequía de triunfos mexicanos en la Fórmula 1, Sergio también rompió una racha de 41 años sin que los mexicanos subieran al podio. El último también había sido Rodríguez en el Gran Premio de Países Bajos en 1971.

El máximo ganador

Tras los dos conseguidos esta temporada, el tapatío llegó a nueve podios en su carrera en Fórmula 1, convirtiéndose en el mexicano que más veces lo ha logrado.                           

Sin un futuro definido

Gracias a sus grandes actuaciones en el Campeonato Mundial de Pilotos, ha sido tentado por la escudería Red Bull para unirse a sus filas en la temporada 2021. Sin embargo, aún no se ha formalizado la oferta y el piloto mexicano tiene su futuro en el aire.

Fuera de las pistas

Mediante la Fundación Checo Pérez apoya a casas hogar con diferentes proyectos relaciondos con infraestructura atención psicológica, talleres y actividades deportivas.

                                                                                                                                           

@BalonesYMujeres

Fuentes:

https://www.quien.com/sociales/2012/10/15/las-10-cosas-que-debes-saber-de-checo-perez

https://www.mediotiempo.com/automovilismo/sergio-checo-perez-gana-gp-sakhir-formula

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s