Al final de todo, la historia sólo recordará a algunos pocos, a los más grandes, a los que más lucharon y los que, con su talento y disciplina, cambiaron la forma de percibir las cosas; este el caso de Diego Armando Maradona.

Este prodigio del balompié mundial nació en Lanús, Buenos Aires, el 30 de Octubre de 1960 y fue el quinto hijo de ocho. Sus primeros pasos futbolísticos los dio en 1969 en las divisiones menores del club Argentinos Juniors el cual llevaba por nombre Los Cebollitas. Su debut profesional se dio cuando apenas tenía 16 años, un 20 de octubre de 1976, con Argentinos Juniors en un partido que perdieron en contra de Talleres.

Sin duda, el argentino fue y será uno de los grandes del fútbol y se recordará por siempre, por eso , a continuación se presenta una lista con algunos de sus mejores momentos como futbolista.
La magia comenzó en Japón
Tras la sorpresa de no ser llevado al mundial de 1978, Maradona consiguió ser convocado un año más tarde al Mundial juvenil; ahí lograría levantar el trofeo y además ser la figura de todo el torneo.
Primer Mundial
El momento había llegado, Menoti convocó al Pelusa para España 1982. En ese Mundial el equipo venía debilitado y Diego no pudo consagrarse como referencia aunque fue la ventana perfecta para mostrar todo su talento, especialmente con los dos goles que le anotó a Hungría.
La aventura en Barcelona
En 1982 llegó al equipo blaugrana por una cantidad de seis millones de euros. Su paso por este equipo se vio eclipsado por una hepatitis y una fractura de tobillo izquierdo.
México 1986
En el país azteca, Maradona se consagró como el mejor de su época. Luego de ganarle a Corea en el debut, los dirigidos por Bilardo empataron 1 a 1 ante la Azzurra con un golazo digno del mejor del mundo. Con la marca encima del defensor Scirea, el 10 pegó un salto y metió la pelota en el segundo palo del arquero Galli, que se quedó parado, mirando.
La mano de Dios
Argentina se enfrentaba a Inglaterra, el partido más importante hasta ese momento. En ese encuentro, Diego aprovechó un balón dividido en el aire para empujarlo con la mano y simulando que lo hacía con la cabeza. Los argentinos festejaron este gol por el mundo, fue un gol que quedó en la historia sobre todo por el rival.

El gol del siglo
Minutos después de haber metido el gol más polémico de la historia, Maradona arrancó por la banda derecha dejando a medios y defensas parados, después de eso libró al portero y empujó el balón al fondo de la red.
Consagración de un Dios
Maradona comenzaba a dejar de ser un ídolo para escalar un peldaño más. En la final de ese Mundial, Alemania los esperaba para probar fuerzas. En ese partido el el nacido en Lanús no marcó gol pero cuando el choque estaba 2 a 2 y parecía que la Argentina tambaleaba, el 10 metió un pase extraordinario para que Burruchaga marcara el 3 a 2 final.
Calentamiento Life is Life
Previo al partido de la Copa UEFA entre el Nápoles y el Bayern Munich, en 1989, Maradona comenzó a calentar al ritmo de la canción “life is Life” que le pusieron en el sonido local del Olímpico de Múnich.

@Balonesymujeres