Los estadios más tecnológicos de México

El mundo de los deportes evoluciona constantemente y junto a él, los recintos deportivos también lo hacen . México no es la excepción, varios equipos han construido nuevos estadios o han invertido para remodelar los que ya tienen y ponerlos a la altura de los mejores del mundo.

A continuación te presentamos los cinco estadios más modernos del país.

Estadio BBVA, Guadalupe, Nuevo León

Inaugurado en 2015, la casa de los Rayados de Monterrey es el estadio más moderno de México y uno de los más espectaculares de Norteamérica; cuenta con una capacidad de 52 mil aficionados, zona comercial, estacionamiento para más de 3 mil 500 vehículos, una gran zona de medios, palcos de primer mundo, vestidores para local, visita y árbitros, además de cámaras de hidromasaje y red Wi-Fi en cada rincón. 

Estos argumentos hicieron que el Comité Organizador del Mundial 2026 lo eligiera como uno de los candidatos para albergar algunos partidos de la futura Copa del Mundo. 

Estadio Akron, Zapopan, Jalisco

Es el hogar de las Chivas del Guadalajara y aunque al momento de su apertura en 2010, ya contaba con unas instalaciones de primer mundo, llegar a él resultaba una verdadera odisea, pues había que cruzar un camino de terracería.

A 10 años de su inauguración sigue conservando su modernidad y su aforo para casi 50 mil espectadores, cuenta con palcos, un par de megapantallas LED, un museo y además una explanada con cine, salón de belleza y la tienda oficial del club. Es también un candidato para albergar partidos del Mundial de 2026.                                                        

Nuevo Estadio Corona, Torreón, Coahuila

“El templo del desierto” es una joya arquitectónica en toda la extensión de la palabra; es la principal joya del Territorio Santos Modelo, complejo comercial enclavado cerca de la frontera con Estados Unidos. Cuenta con un aforo de 35 mil espectadores, además de 112 suites de lujo, cinco palcos, un salón de fiestas, dos restaurantes y un bar.

Fue uno de los primeros estadios en México donde se implementó un sistema de boletos electrónicos para evitar gastar papel.

Estadio Nemesio Diez, Toluca, Estado de México.

El hogar de los Diablos Rojos del Toluca es todo un ejemplo de cómo se debe realizar una remodelación; inaugurado a mediados del siglo XX, “La Bombonera” necesitaba un cambio radical para adaptarse a la modernidad y el Centenario del equipo rojo fue el pretexto perfecto para invertir más de 800 millones de pesos.                                 

Las principales características son el cambio total de la fachada, la construcción de un estacionamiento para mil 500 vehículos, túneles transparentes que conectan dicho estacionamiento con el estadio, palcos para socios, bancas aledañas a la tribuna al más puro estilo inglés y un techo que resuelve el eterno problema del sol ardiente de la capital mexiquense. Una verdadera obra maestra. 

Estadio Cuauhtémoc, Puebla, Puebla

Con ayuda del gobierno estatal, el equipo de “La Franja” pudo remodelar su inmueble, al que le añadió un par de tribunas totalmente abutacadas, dos pantallas, un estacionamiento y el detalle más sobresaliente: a toda la fachada se le colocó un moderno tecnoplástico compuesto por Etileno y TetraFluoro, un moderno material que es resistente al calor y los rayos UV, todo para comodidad de los aficionados.                 

@BalonesYMujeres

Fuentes: https://www.90min.com/es/posts/4816804-de-elite-los-7-estadios-mas-modernos-y-lujosos-de-mexico

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s