Argentina siempre ha sido (y será) referente de buen fútbol, desde Maradona hasta Lionel Messi, pasando por Riquelme, el país latinoamericano siempre ha sido cuna de grandes atacantes de talla mundial, sin embargo, no todo es delanteros el país albiceleste, también han existido grandes nombres en media cancha como Javier Mascherano, “el Jefecito”.
Javier Alejandro Mascherano nació el 8 de junio de 1984 en San Lorenzo, Santa Fe, Argentina, sin embargo, fue en Buenos Aires donde desarrolló su amor por el fútbol y sobre todo su talento. Desde muy joven comenzó a jugar fútbol en las inferiores del River Plate, ahí destacó por su habilidad y determinación.
En 2003, Javier ya había debutado en primera división; en esta etapa de su carrera, se plantó como uno de los mejores mediocampistas del amplio territorio argentino. En este mismo año fue convocado a la selección nacional.

A continuación te mostramos una lista con algunos datos sobre Javier Mascherano.
1- No anotaba
A pesar de ser un referente en el medio campo, Mascherano solo marcó ocho goles en su carrera con la selección argentina.
2- Medallas Olímpicas
Además de Juan Nelson, es el único futbolista argentino que ha ganado dos medallas olímpicas, la primera fue en Atenas 2004 y la segunda la obtuvo en Beijing 2008.
3- Jugador con más partidos
15 años después de su debut, el Jefecito se convirtió en el futbolista con más partidos en la historia del combinado nacional. Con los cuatro encuentros que disputó en su última Copa del Mundo, Mascherano llegó a 147 presencias.
4- Apodos
Además de “Jefecito”, como lo llamaba casi todo el mundo, Mascherano se ganó el apodo de “Pulpo”, ya que parecía que el hombre tenía ocho piernas a la hora de defender un balón.
5- Capitán
Fue capitán de la selección gracias a su talento, sin embargo, ese título sería arrebatado por Messi.
6- Primer Gol con el FC Barcelona
El primer gol que marcó con el club blaugrana fue 319 partidos después de su debut, en 2017, donde cobró un penalti en contra del Osasuna.

En 2020 el santafesino anunció su retiro y nadie vivirá más agradecido por su talento que el mismo fútbol y el país albiceleste, al cual le dio grandes emociones.
@BalonesyMujeres