Sin duda, uno de los deportistas más grandes que ha dado México es Fernando Valenzuela, beisbolista por decisión y talentoso de nacimiento.
Este astro de los deportes vio por primera vez la luz en Etchohuaquila, Navojoa, Sonora, el 1 de noviembre de 1960. Al criarse en un estado amante del béisbol su destino parecía escrito, ya que comenzó a practicarlo desde muy pequeño dando indicios de su talento.
Cafetaleros de Tepic fue su primer equipo donde debutó a los 17 años de edad y sorprendió a propios y extraños, para después ser fichado por los Dodgers de Los Ángeles en 1979. A continuación se muestran algunos datos que quizás no conocían de “El Toro”.

1- Valenzuela comenzó a jugar como jardinero derecho, sin embargo, un día que su equipo perdía pidió subirse a la loma y ahí demostró todo su talento.
2- Ganó varios premios como: el Novato del Año de la Liga Nacional en 1981, el CY Young, NL Silver Slugger, Líder de Juegos Ganados en 1986, entre otros.
3- Sufrió una severa lesión en su brazo lanzador en 1988 y no volvió a ser el mismo después de recuperarse.
4- Su apodo de “El Toro” se debe a su corpulencia.
5- Fernando fue el hijo número 12 de una familia de escasos recursos conformada por Avelino Valenzuela y Hermenegilda Anguamea, quienes vivían del campo.
6- Su paso fugaz por Leones de Yucatán fue lo que terminó de fascinar a la gente de los Dodgers.
7- Los Dodgers lo firmaron por 120 mil dólares, 20 mil para él y el resto para el club con el que jugaba previamente.

Recientemente, el hijo pródigo de Sonora cumplió 60 años de edad y muchos fanáticos han comentado el aspecto físico del ex astro, sin embargo, nadie ha hecho declaraciones oficiales sobre este tema.
@Balonesymujeres