Los 60 años de Diego

El súper astro del fútbol mundial y para muchos el mejor futbolista de todos los tiempos, cumplió 60 años y debido también a su reciente cirugía de emergencia por un coágulo en el cerebro, “El Pelusa” ha estado en el ojo de la gente ya por varios días.

Para homenajear su brillante trayectoria en la cancha, te traemos algunos datos curiosos de su carrera en el balompié.                            

De Boca desde la cuna

A pesar de debutar en Argentinos Juniors y desarrollarse desde las inferiores en ese club, siempre fue “hincha” de Boca, equipo por el que ha profesado un amor incondicional y en que se retiró en 1997. Todavía hasta antes de volver a los banquillos, era común ver a Maradona en los palcos de “La Bombonera”, apoyando al equipo xeneize durante sus partidos, como un aficionado más. 

Pionero en su país

Diego fue en su momento el jugador más joven en debutar en Argentina, al hacerlo con 15 años, 11 meses y 21 días, el 20 de octubre de 1976; el récord del astro argentino se mantuvo durante casi 30 años hasta que Sergio Agüero lo rompió.                        

Silenciando a las leyendas

Previo a un partido entre Boca y Argentinos, el ex arquero “bostero” Hugo Orlando Gatti, ironizó diciendo: “¿Qué me puede hacer ese gordito petiso?”; más tarde durante el desarrollo del partido, Maradona le marcó cuatro goles, surgiendo así el primer interés de Boca por hacerse con los servicios del pequeño atacante pampero.

Goleador nato

 A pesar de no ser un centro delantero, Diego anotó más de 300 goles durante toda su carrera en clubes y selección, dejando una marca que hasta la fecha no ha podido ser alcanzada por ningún otro jugador: es el único futbolista que logró 5 títulos de goleo en la Liga Argentina de Fútbol, 4 de ellos de forma consecutiva.

Dos goles para la historia

“El Pelusa” puede presumir de haber marcado dos de los tantos más recordados de la historia del fútbol y ambos en el mismo partido.

Durante los cuartos de final del Mundial de México 1986, entre Argentina e Inglaterra, Diego marcó ayudándose con el puño para ganarle el salto al guardameta inglés Peter Shilton y con los británicos aún enardecidos por esa trampa, tomó el balón desde la media cancha y se quitó a cuanto rival se le puso enfrente para hacer el gol más bello de los mundiales según expertos y aficionados y mandar a su equipo a semifinales.                           

Al final del duelo, Diego ironizó diciendo que habían ganado gracias a “La Mano de Dios”.

El más costoso

Durante varios años, “El 10” fue el futbolista más caro de la historia gracias a que en 1982 el Barcelona pagó 8 millones de euros a Boca por su traspaso; dos años más tarde, el Napoli desembolsó 13 para llevarlo a Italia y su récord se mantuvo vigente por 8 temporadas, hasta que la Juventus contrató a Gianluca Vialli por 13.5 millones.

Un D10S

Su habilidad futbolística lo hizo acumular fanáticos durante todos los años que duró su carrera, sobre todo en Nápoles y en Buenos Aires. En la ciudad italiana es común visitar hogares que cuentan con la figura de Diego junto a la de San Gennaro, el patrón de la región, gracias a que lo adoran casi como a una figura religiosa.                         

En Argentina existe la iglesia y la religión “maradoniana”, la cual posee sus propios mandamientos y celebra la Navidad el 30 de octubre, día del cumpleaños del “Pelusa”.

El mejor calentamiento de la historia

Previo a un partido de la Copa UEFA 1989 ante el Bayern München, Diego realizó el que para muchos es el mejor calentamiento de la historia, demostrando al mundo su habilidad con el balón al ritmo de la canción “Live is Life” de la banda Opus.

Dentro de los mejores

Por su gran capacidad dentro del terreno de juego, además de ser considerado el mejor jugador argentino de la historia, Maradona fue incluido en el XI ideal del siglo XX, en donde convive con otras diez leyendas del balompié y comparte terreno, al menos en la imaginación, con la leyenda brasileña Pelé.

Junto a Diego, este histórico equipo, lo integran Lev Yashin, Carlos Alberto, Franz Beckenbauer, Bobby Moore, Nilton Santos, Johan Cruyff, Alfredo di Stéfano, Michel Platini, Garrincha y Pelé.                                                                                                                                                   

@BalonesYMujeres

Fuentes:

https://culturizando.com/diego-armando-maradona-en-20-curiosos/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s