Actividades físicas sobran en este mundo, a tal grado que las Olimpiadas cada vez suman más disciplinas a sus competencias. Sin duda, una de las más riesgosas es el montañismo, el cual consiste en subir montes o montañas con distintas técnicas o recursos.
Cabe recalcar que no cualquier persona puede desempeñar esta actividad, ya que las condiciones meteorológicas son bastante duras y cualquier problema de salud, por mínimo que parezca, puede complicarse al grado de poder perder la vida. A continuación te damos una lista con algunos de los mejores montañistas de la historia.

1- Reinhold Messner
El italiano fue el primer montañista en coronar las 14 cimas más altas del mundo, también fue el primero en alcanzar las 7 cumbres más altas del planeta, el primero en subir a la cima del Everest sin oxígeno complementario (con Haberle) en 1978 y luego, el primero en llegar a esa misma cima en solitario y sin oxígeno, parcialmente por una nueva vía (1980).
2- Edurne Pasaban
Esta mujer española fue la primera mujer en completar la lista de los ochomiles (elevación del terreno por encima de los 8000 m sobre el nivel del mar) en mayo de 2010. En los últimos años ha vuelto al ruedo y ha centrado su atención en enseñar, inspirar y repartir ayuda humanitaria en Nepal y Pakistán.
3- Jim Bridwell
Cuatro años antes de escalar el cerro “Torre”, en la Patagonia en 1975, en un sólo día logró el ascenso de “The Nose” en El Capitán, empujando así la escalada de velocidad hacia nuevas esferas. Esto catapultó a “The Bird”, como solían apodarlo, a la fama.
Este norteamericano solía mencionar una frase la cual era “Mis vacaciones son tu peor pesadilla”.
4- Gerlinde Kaltenbrunner
Esta austriaca destaca por su voluntad y determinación, fue la tercera mujer en alcanzar las 14 cumbres con más de 8.000 m, pero las hizo todas sin oxígeno complementario. Cabe destacar que Kaltenbrunner logró su primer hazaña sobre un ochomil a los 23 años de edad.
5- Wanda Rutkiewicz
Entre todos los logros obtenidos por esta polaca se encuentran: haber sido la primera mujer europea en alcanzar la cumbre del Everest, haber subido el Nanga Parbat en 1985 y un año después fue la primera mujer en subir y bajar viva desde la cumbre del K2. Sin duda un ejemplo a seguir.
6- Edward Whymper
Sin duda, uno de los grandes montañistas del mundo. Este inglés fue cliente frecuente de los Alpes en donde anotó varios puntos de ascenso.
En 1985, en su séptimo intento, logró alcanzar por primera vez la cima del emblemático Cervino (Matterhorn). Hoy su ruta es, de hecho, considerada la «normal». En 1980 logró subir a la cima del Chimborazo, en Ecuador.

@BalonesyMujeres