Después de que la golfista mexicana más grande de todos los tiempos, Lorena Ochoa, pusiera punto final a su carrera, varios jóvenes mexicanos tuvieron gran inquietud por incursionar en el mundo del green y actualmente vivimos una época de grandes promesas mexicanas que amenazan con destacar a nivel internacional.
A continuación daremos un repaso a esas nuevas joyas que muy pronto podrían volver a poner el nombre de México en el panorama internacional del golf.
Abraham Ancer
Aunque Ancer lleva varios años de carrera y es considerado el mejor golfista mexicano del momento, a sus 28 años sigue siendo la máxima esperanza de nuestro país para destacar a nivel mundial. Con varios torneos disputados desde su debut en 2014, su mejor periodo fue la temporada 2018-19 donde calificó al equipo internacional de la Copa Presidentes y con ello llegó a estar en el top 100 mundial, además de representar a México en la Copa Mundial donde quedó en el segundo lugar.
Gaby López
Con apenas 26 años, Gaby ha conseguido ganar dos torneos de la LPGA, siendo el más importante el Diamond Resort Championship, conseguido en enero de 2020. Situada en el número 44 del ranking mundial, Gaby espera algún día poder emular lo que Lorena Ochoa consiguiera y trabaja día con día para conseguirlo, aunque la pandemia de Coronavirus ha truncado un poco el rápido avance que ya había logrado.
Isidro Benítez
El joven de 21 años es actualmente la promesa más destacada del golf azteca, a su corta edad ya ha conseguido disputar 29 torneos en su carrera y se llevó ya el Abierto de Argentina en 2018, con lo que suma un triunfo del PGA Tour latinoamericano y apunta a lo más alto, al haber participado también en The Open Championship del 2019, el major más antiguo del golf internacional.
Regina Plasencia
La jalisciense de 25 años ya puede presumir de haber hecho historia al disputar la “Gira Profesional Mexicana” en febrero de 2020, convirtiéndose en una de las primeras dos mujeres en formar parte de esta gira para golfistas masculinos. Siendo profesional desde 2017, mantiene intacto el sueño de formar parte de la LPGA, en donde buscará destacar tal y como lo hiciera Lorena Ochoa.
Fernanda Lira
Lira es la otra golfista mexicana que participó en la “Gira Profesional” y a sus 24 años es también una de las jóvenes con más proyección a futuro, pues ya cuenta con el registro de la Symetra Tour, antesala de la LPGA, y decidió participar en la gira para adquirir experiencia que le permita crecer y fortalecerse con miras a los siguientes eventos.
Zoe Martínez Tapia
Cerramos nuestro conteo con el caso particular de una golfista que aún no llega a la mayoría de edad, pero ya destaca como una gran promesa a futuro. Zoe con sólo 8 años fue la representante de México en el Mundial Infantil de Golf de 2019 y su máximo referente, como no podía ser otra, es Lorena Ochoa. La pequeña golfista asegura que lleva el deporte en las venas y aunque sabe que es muy difícil llegar al profesionalismo, luchará para que su familia la vea triunfar y valgan la pena todos los sacrificios que tanto ella como sus padres han tenido que hacer.
@BalonesYMujeres
Fuentes:
https://www.marca.com/claro-mx/otros-deportes/golf/2019/08/01/5d432c7f22601d680a8b4648.html
https://www.liderempresarial.com/la-era-dorada-del-golf-en-mexico/
https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alfredo-sanchez-gaitan/golfistas-mexicanos-en-accion
https://www.milenio.com/deportes/gana-poblano-isidro-benitez-quinta-fecha-gira-golf-profesional
https://www.espn.com.mx/golf/nota/_/id/7315435/fedex-cup-abraham-ancer-busca-hacer-historia