¿Qué son los Juegos de la Trisomía?

El mundo deportivo está lleno de justas donde los mejores se miden en distintas disciplinas. Definitivamente la justa deportiva más famosa son los Juegos Olímpicos, donde decenas de países participan con la finalidad de unir al mundo.

Los juegos olímpicos siempre son el sueño de cualquier atleta, pero ¿qué pasa con las personas que no cuentan con las mismas capacidades que los demás? Esto es sencillo, sólo participan en los juegos paralímpicos que miden a los mejores atletas con capacidades diferentes.

A pesar de esta inclusión, antes aún se apartaba a un sector bastante discreto que, a pesar de lo que el mundo cree, constituye un buen porcentaje en la población mundial: las personas con Síndrome de Down. 

15216524081893

Las personas con Síndrome de Down padecen una alteración congénita ligada a la triplicación total o parcial del cromosoma 21 (3/21), que origina distintos grados de retraso mental y de crecimiento, además produce determinadas anomalías físicas. Gracias distintos factores, así como al crecimiento de este padecimiento alrededor del mundo, en diciembre de 2011 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down.

Toda esta información por parte de medios internacionales y de distintas asociaciones dio pie a que se creara una competencia deportiva donde deportistas con este padecimiento se midieran y se sintieran incluidos por el mundo deportivo; gracias a esto nacieron los Juegos de la Trisomía. 

trisome-games

Estos Juegos nacieron en 2016 y se celebraron del 15 al 22 de julio, en Florencia, donde México participó con 250 atletas, teniendo como resultado un total de 42 medallas: 20 de oro, 12 de plata y 10 de bronce. Cabe mencionar que esta justa se lleva a cabo cada cuatro años al igual de los Juegos Olímpicos. 

@BalonesyMujeres

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s