Rafa Márquez, el mejor futbolista mexicano

A  los mexicanos siempre les encanta hacerse las víctimas en cuanto lo talentos de sus deportistas. Siempre nos comparamos con potencias y menospreciamos lo que tenemos, deseamos a un Iker Casillas, pero no valoramos a un Memo Ochoa que le hizo frente a jugadores como Zlatan o Neymar, se idolatra a Kroos, pero se desprecia a Héctor Herrera solo por su aspecto físico. 

Esta situación ha pasado también con el mayor futbolista que ha dado este país, nacido en Michoacán el 13 de febrero de 1979; Rafael Márquez Álvarez. 

descarga (28).jpeg

Este futbolista conocido como ¨el kaiser¨, comenzó su trayectoria en la primera división mexicana en 1996 con su amado Atlas de Guadalajara en un partido donde empataron a dos goles en contra de los Pumas de la UNAM.  Con 20 años de edad, Márquez fue fichado por el A.S. Mónaco de Francia en 1999 por una cantidad de seis millones de dólares. En este club destacó por su gran elegancia a la hora de jugar y sus certeros remates con la cabeza. En su primera temporada en este equipo conquistó la Liga Francesa, además de que fue elegido como el mejor defensa central de la liga. En 2003 repitió el trofeo de la Liga Francesa y se consolidó como uno de los mejores defensas de europa. 

1511802213.jpg

Para este mismo año, el Club blaugrana fijó su mirada en el mexicano llevándolo al Camp Nou por 5 millones de euros. 

Su debút con el Barcelona se daría en septiembre de 2003 en contra del Sevilla donde el resultado fue un empate de 1 – 1. Un par de meses después llegaría su primer gol en contra del Betis, el 9 de noviembre. A partir del 2004, ¨el príncipe de Cataluña¨, como lo llamaban muchos, se convirtió en defensa indiscutible junto con Carles Puyol, aunque en ocasiones, y gracias a su talento, era utilizado como medio de contención. Para fortuna de Márquez, el Barcelona ganaría la Liga de ese año. Un año después, el  mexicano, junto con las estrellas del FC Barcelona, ganó la Supercopa Española, otra vez la Liga, y la UEFA Champions League, convirtiéndose en el primer mexicano en ganarla. El 13 de diciembre de 2008 cumplió su partido número 200 con el Fútbol Club Barcelona contra el Real Madrid. El marcador finalizó 2-0 a favor del equipo azulgrana. Para los años de 2009 y 2010, Márquez fue parte del equipo que ganaría el sextete ( La Liga, Champions League, Supercopa Española, Copa del Rey, Mundial de Clubes y la Supercopa de Europa). 

descarga (29).jpeg

El paso por Rafa en el equipo blaugrana fue excepcional ya que fue idolatrado por propios y extraños, Su técnica, clase y  pases eran una garantía para cualquier compañero y entrenador. 

Rafa-Marquez-640x405.jpg

Recientemente, un ex compañero de Márquez, el africano Touré Yaya, declaró que el mexicano era bastante bueno. “(Rafael) Márquez era uno de los defensas más duros, pero la gente no lo recuerda porque no jugó en Inglaterra. Si quieres recordarlo debes ir a YouTube, pero yo creo que era 10 veces mejor que Gerard Piqué”. 

r488841_1296x729_16-9.jpg

Tras su salida del club blaugrana en 2010, ¨el kaiser¨”fichó por el New York Red Bulls de la MLS.  El 3 de agosto de ese mismo año fue presentado en el Red Bull Arena de Nueva Jersey, Estados Unidos, con el dorsal 4 en su camiseta. Su debút en la MLS llegó el 8 de agosto con un empate ante Chicago Fire y marcó su primer gol el 21 del mismo mes en un triunfo por 4-1 ante el Toronto FC. Después de dos años de derrochar talento en Estados Unidos regresó a México al club León para pasar dos años más y ser bicampeón de la Liga MX. Después del mundial de 2014, donde volvió a anotar, volvió a una nueva aventura europea con el Hellas Verona de Italia, sin embargo, poco pudo hacer por el equipo sotanero. Regresó el 18 de diciembre de 2015 al equipo que lo vio nacer, al Atlas de Guadalajara, club con el que anunciaría su retiro en 2018 después de jugar su quinto mundial en Rusia. 

Sin duda, Rafa Márquez es el jugador más grande que ha dado este país.

 

rafa_marquez_1.jpg_259483907.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s