Adiós a Don Tomás Balcázar

La historia del fútbol mexicano está llena de leyendas que quedarán grabadas en el corazón y en la memoria de los aficionados. Desde el Pirata Fuentes hasta Raúl Jiménez, México siempre ha dado jugadores increíbles que deslumbran los ojos tanto de nacionales como de extranjeros y que han llegado a las ligas más importantes del mundo como la Española, Inglesa o Italiana. 

Recientemente, un ídolo de la afición rojiblanca partió de este mundo dejando un gran legado atrás, así como cientos de anécdotas y glorias para sus equipos: Tomás Balcázar. 

Anotación-2020-04-27-010117.png

Este ídolo tapatío nació en Guadalajara en 1931. Desde joven comenzó su pasión por el fútbol siendo integrante del Nacional, equipo que jugaba en el amateurismo. Fue campeón con este equipo para después representar a Jalisco donde fue descubierto por el club profesional en 1948.  Con el rebaño estuvo diez años y se caracterizó por sus remates de cabeza, y aunque nunca anotó goles en demasía, siempre fue constante por lo que fue llamado a la Selección mexicana para jugar el mundial de 1954 en Suiza. En este mundial, Balcázar, jugó dos partidos y le anotó un gol a la selección francesa. 

Don Tomás Balcázar.jpeg

Cabe resaltar que Tomás Balcázar fue suegro del ex- futbolista Javier “Chicharo” Hernández y abuelo del actual delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández quien curiosamente en la Copa Mundial de Sudáfrica 2010 anotó uno de los goles contra la selección francesa. 

Desgraciadamente para el mundo del fútbol, Don Tomás Balcázar perdió la vida el pasado 26 de abril a la edad de 89 años.

unnamed (1).jpg

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s