¿Les ha pasado que se confunden con tanto campeón de boxeo? Pues es más complicado de lo que suena, si es que en algún momento sonó sencillo. Como todos saben, cada semana cuando hay encuentros de boxeo, dicen que pelean el cinturón por el campeonato de tal o cual categoría, sin embargo, lo que muchos ignoran es que hay más de un tipo de campeón.
En el boxeo existen cuatro principales organismos que rigen el deporte y estos son: la Asociación Mundial de Boxeo (AMB/WBA), el Consejo Mundial de Boxeo (CMB/WBC), la Federación Internacional de Boxeo (FIB/IBF) y Organización Mundial de Boxeo (OMB/WBO).
La más antigua de estas organizaciones es la Asociación Mundial de Boxeo, desde 1962, misma que reconoce hasta tres campeones diferentes en la misma categoría, super, regular y campeón interino. Han habido ocasiones en las que dos campeones del mundo de la AMB han defendido sus propias versiones del mismo título en la misma categoría de peso, la misma noche y en distintos lugares.
El organismo más prestigioso de todos se podría decir que es el Consejo Mundial de Boxeo, ya que es su cinturón el que todos anhelan. El CMB vio la luz en 1963, un año después de la formación de la AMB.
La tercera y no menos importante es la Federación Internacional de Boxeo la cual se formó en los Estados Unidos en 1983, cuando el presidente de la USBA perdió su candidatura ante Gilberto Mendoza para convertirse en presidente de la AMB. El primer campeón mundial de la FIB fue Marvin Camel, excampeón mundial de peso crucero del CMB que ganó el cinturón de la FIB en la misma división.
El último organismo sería la Organización Mundial de Boxeo la cual vio la luz en 1988 después de que un grupo de miembros anteriores de la AMB no estuvieran de acuerdo con la decisión durante la convención anual de ese año. Este organismo recibió prestigio gracias a Naseem Hamed.
Debido a estos 4 principales organismos que rigen el boxeo existen múltiples campeones con diferentes cinturones, lo que provoca que permanecer actualizado sea confuso y difícil incluso para el fanático más conocedor.