El mundo del fútbol se encuentra de luto, debido al accidente aéreo en el que perdieron la vida 71 personas, entre ellos, parte del plantel del equipo brasileño Chapecoense, además de periodistas, invitados del club y miembros de la tripulación.
Durante la noche del 28 de Noviembre de 2016, se reportó la desaparición de la aeronave, que el equipo y el resto de las víctimas abordaron desde Santa Cruz, Bolivia, con destino a Medellín, en suelo colombiano; posteriormente, se confirmó que el avión se había estrellado a unos 50 kilómetros de su destino.
Todo el mundo del fútbol se vio sacudido por la noticia, e inmediatamente se mandaron oraciones y condolencias para los fallecidos, así como para sus familiares, amigos y fanáticos. De hecho, grandes clubes como el Real Madrid y el Barcelona, guardaron un minuto de silencio, para honrar la memoria de las víctimas, mientras que otros equipos como el Paris Saint Germain –club que ofreció 40 millones de euros para apoyar al club brasileño– y el Benfica –equipo que ofreció prestar jugadores al Chapecoense, sin costo alguno–, también se solidarizaron tras enterarse de la tragedia.
La historia de este equipo nos mantiene asombrados, ya que se dirigían a Colombia para disputar la gran final de la Copa Sudamericana, contra el club Atlético Nacional, después de ser nombrados la revelación sudamericana del año.
De hecho, sus “rivales” del Atlético Nacional, pidieron a la Conmebol que se nombre al Chapecoense campeón de la Copa Sudamericana, en un gesto de solidaridad y apoyo deportivo; mientras que Palmeiras el actual campeón del Brasileirao (Campeonato de Primera División de Brasil) solicitó permiso a los dirigentes, para usar la playera del Chapecoense durante la última jornada del torneo.
No cabe duda de que las tragedias tienen la capacidad de unir a todos, y el mundo deportivo no es la excepción. Durante los momentos difíciles, es cuando la humanidad se une, y todos nos volvemos hinchas del mismo equipo, sin importar la nacionalidad.
Las tragedias aéreas no son algo nuevo para el deporte, ya que anteriormente, otros equipos como el Torino (1949), Manchester United (1958) y la Selección Nacional de Dinamarca (1969) se han visto azotados por eventos de este tipo.
Nosotros nos solidarizamos con el club brasileño, con los familiares y amigos de las víctimas, así como con todos los hinchas que actualmente lloran y se lamentan por esta gran tragedia.
#ForçaChape