¿Qué pasa con la magia del fútbol brasileño?

Resulta increíble ver al máximo ganador de mundiales, al país que nos ha deslumbrado en múltiples ocasiones con su magia, al tocar el balón, hundido en una crisis futbolística, de la cual no han logrado salir desde aquél Mineirazo (el partido del mundial de 2014, celebrado en Brasil, en el cual fueron goleados 7 a 1, por la selección de Alemania).

A pesar de las múltiples oportunidades que se la ha dado a la Canarinha, para reivindicarse con su público y con el mundo, la realidad es que el fútbol brasileño ha tocado su punto más bajo.

ImagenBrasil2

Es difícil comparar al actual Brasil, con aquél Brasil invencible –comandado por Ronaldo, Roberto Carlos y Ronaldinho– que contaba con figuras que le dieron al país carioca su último título mundial, y quienes nos animan a pensar de que, por algún lugar del mundo, se encuentran sus sucesores, jugadores que restablezcan la fe de los brasileños y del planeta entero, en esta selección.

Y aunque es común escuchar que aquella goleada ante Alemania fue el inicio del declive de la selección brasileña, lo cierto es que dicha crisis lleva años, sólo que fue hasta ese momento, en el que se hizo más que evidente.

Desde hace muchos años, el fútbol carioca va en declive; le falta magia, juego ofensivo y sobre todo, le hacen falta figuras. Y aunque actualmente, Brasil cuenta con una de las máximas estrellas a nivel mundial, la realidad es que Neymar, no puede cargar el peso histórico y social, en sus hombros, con el que cuenta esta selección.

ImagenBrasil3

Cada vez es más evidente la falta de experiencia y quizás de carácter, que tiene la estrella del FC Barcelona, al liderar a la Canarinha. Además, el número 11 necesita apoyo y socios que lo ayuden a generar juego, y a destacar como lo hace en el equipo azulgrana.

Lo peor de todo, es que el famosísimo estilo de juego brasileño, lleno de magia y juego ofensivo, está prácticamente desaparecido, ahora, se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza acomodar a todas las piezas, para alcanzar un nivel de juego “decente”.

Pensándolo detenidamente, dicho declive, tiene origen en la gran crisis por la que ha atravesado la liga brasileña local, ya que sus equipos han batallado en múltiples ocasiones, para sobresalir a nivel continental, situación que influye directamente en la formación de los jugadores.

El impacto de la tecnología, el ocio y la globalización, también se han convertido en factores para el desarrollo de jugadores jóvenes, debido a que estos se ven atraídos, cada vez más, a otras fuentes de entretenimiento, mandando el fútbol –deporte que antes se colocaba en los primeros lugares de interés de los brasileños– a segundo plano.

Por el bien del fútbol brasileño, el deporte a nivel mundial y los fanáticos y amantes de esta actividad, esperemos que en un futuro, muy cercano, el fútbol brasileño recupere aquella magia a la que nos tuvo acostumbrados por tantos años.

¿Ustedes a qué creen que se deba la crisis del fútbol en Brasil? Compartan sus opiniones con nosotros en redes sociales.

@BalonesYMujeres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s