María Sharapova y el escándalo del dopaje

Durante el pasado mes de Marzo, el mundo de deporte se vio sacudido por uno de los escándalos más grandes. Dentro de éste, estaba involucrada la cinco veces campeona de Grand Slam y ex número uno del mundo, la tenista rusa: María Sharapova.

La figura del tenis, dio positivo en un control antidopaje, realizado durante el Abierto de Australia. Meldonium –la sustancia que se encontró en el cuerpo de Sharapova durante este control– es un fármaco que incrementa la resistencia en los deportistas y, además, mejora la recuperación, después del ejercicio.

ImagenSharapova2

La sanción a la que se enfrenta la tenista, es una suspensión de hasta dos años, por parte de la ITF (Federación Internacional de Tenis); esto provocaría que María se quede fuera de ocho torneos de Grand Slam y de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Sharapova presentó una apelación, con el objetivo de anular o reducir dicha sanción, aunque el fallo por la apelación, se pospuso hasta diciembre, por lo que es definitivo que la rusa no podrá asistir a la gran cita que suponen los Juegos Olímpicos, que se celebrarán en Brasil en agosto próximo.

A sus 29 años, y después de una exitosa trayectoria deportiva, María declaró que no quiere que su carrera termine de esta manera, y que va a hacer todo lo posible para apelar la sanción. Ella acepta que desde hace varios años ha consumido el fármaco Meldonium, pero argumenta que desconocía la prohibición del mismo. Este medicamento no estaba prohibido, sino hasta el 1° de Enero de 2016, fecha en la que la Agencia Mundial Antidopaje, lo incluyó en su lista de sustancias prohibidas.

Sin duda, el deporte blanco se verá muy afectado con la ausencia de una de sus mayores exponentes, aunque esto nos recuerda, que es muy importante que los deportistas se mantengan informados y pongan atención a todos los comunicados que hablan de estas sustancias.

Aunque, sobre todas las cosas, es muy importante reconsiderar el usar este tipo de fármacos, ya que como lo hemos visto, en un sinnúmero de ocasiones, los controles antidopaje cada vez son más estrictos, y lo normal es que nuestro cuerpo no acepte de la mejor manera esas sustancias.

Esto es un llamado de atención para todos los deportistas, que buscan incrementar su rendimiento con sustancias y medicamentos que, a la larga, afectaran sus carreras y quizá hasta su salud.

¿Ustedes qué opinan de este caso? ¿Creen que la sanción para Sharapova debería reducirse?

@BalonesYMujeres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s