Dentro del mundo del deporte, siempre existe lugar para las personas que buscan cambiar su estilo de vida y darlo todo por sus metas y sueños. Por esta razón, existen torneos como la Copa Mundial de Fútbol Calle –su nombre en español– el único torneo de fútbol que tiene como meta principal, generar cambios verdaderos y sobre todo, duraderos, en la vida de personas indigentes alrededor del mundo.
Este certamen se realiza cada año desde 2003, y sorpresivamente, no ha obtenido gran atención mediática, a pesar de la gran labor que se realiza antes, durante y después del torneo.
Participan personas excluidas socialmente, sin hogar y en condiciones de pobreza. La copa, está organizada por la oficina central del Homeless World Cup, la cual tiene su base en Edimburgo, Escocia. Además, también se enfoca en jóvenes que han logrado salir del mundo de las drogas, dándoles la esperanza de un mejor futuro.
Lo mejor de todo esto, es que México se ha posicionado como una de las grandes potencias dentro de esta rama del deporte, gracias a que nuestro país ha participado en el certamen en cinco ocasiones, y se ha proclamado campeón en dos.
Las selecciones femenil y varonil de México, se coronaron campeonas durante la última versión de este torneo, celebrado en Glasgow. Las mujeres, se enfrentaron a grandes rivales como: Argentina, Francia, Inglaterra y Estados Unidos. Y por si esto fuera poco, en la mayoría de sus partidos se impusieron por goleada, tal como lo hicieron en la final, en donde enfrentaron a Kirguistán, ganando cinco goles a cero.
Por otro lado, los hombres avanzaron invictos, derrotando a países como: Camboya, Egipto, Sudáfrica, Inglaterra y Rusia; llegaron a la final para enfrentar a Brasil, a quienes vencieron con un marcador de 6 a 1.
De esta manera, ambos equipos consiguieron el bicampeonato, debido a que el año pasado, ganaron el primer lugar en la copa que se celebró en Ámsterdam.
Estas son algunas de las reglas más importantes dentro de la competición:
- Las selecciones participantes, deben renovar a todos sus jugadores cada año, por lo que ningún equipo repite participación.
- Los equipos están formados por ocho jugadores y cuatro titulares, incluyendo al portero.
- Los partidos se juegan a dos tiempos, con duración de siete minutos, cada uno.
Entre muchas otras curiosidades, durante la última edición, participaron 52 países y además, se le dio la oportunidad de participar a un equipo conformado por refugiados de Irán, Somalia, Senegal y Eritrea, quienes actualmente viven en Escocia. Todos los gastos del torneo y de los seleccionados, son cubiertos por el empresario mexicano: Carlos Slim.
En mi opinión, está muy bien que se organicen torneos enfocados en ayudar a las personas que en verdad necesitan cambiar su estilo de vida, guiándolos para encontrar un mejor camino dentro del deporte.
Si quieren conocer un poco más del Homeless World Cup, no duden en visitar su página oficial y sorpréndanse con la gran labor que realiza.