En lo personal, creo que el béisbol es uno de los deportes más complicados que existen, y debo de reconocer que antes no me llamaba mucho la atención, todo el mundo me decía que era cuestión de entenderlo y que después de eso me iba a volver fan. Admito que creí que exageraban, hasta que me puse como meta entender las reglas básicas de este deporte y me alegro de haberle dado una oportunidad, así que, si no entiendes nada acerca de béisbol, te dejamos los reglas básicas para que te conviertas en un gran fanático.
- El objetivo principal del juego es lograr más carreras que el equipo rival, esto tras disputarse las nueve entradas que componen un partido, dichas entradas son un turno de bateo (se puede entender como una ofensiva) y otro de defensiva. Un dato importante es que el equipo local siempre comienza defendiendo
- Los equipos están conformados por nueve jugadores, aparte de las reservas, que son los jugadores que se encuentran en la banca. Las posiciones en la defensiva son: Lanzador (pitcher), receptor (catcher), primera base, segunda base, tercera base, paracortos (short stop), jardinero izquierdo, jardinero central y jardinero derecho
- Una carrera consiste en tocar la primera, segunda y tercera base para llegar al punto denominado “home” –o sea, el punto de llegada y partida– todo esto en orden y sin interrupciones
- Al estar en una entrada, el equipo que defiende tiene a sus nueve jugadores dentro del terreno de juego, mientras que la ofensiva solo tiene a uno, se trata del bateador. Durante todo el partido, los jugadores se turnarán para batear, todos tienen que hacerlo
- El juego comienza con el bateador colocándose en el home plate o vértice, entonces el pitcher tiene que lanzar una pelota en su dirección, aunque una de las reglas más importantes es que, para dar como bueno el lanzamiento, la pelota tiene que pasar por una zona de strike, esto es, entre los hombros y las rodillas del bateador y la anchura del home plate.
- Detrás del receptor se coloca el árbitro, también llamado Umpire, quien decide si los lanzamientos son buenos, si este es el caso, señala con la mano derecha strike, por el contrario, si son malos, con la mano izquierda señala ball o bola.
- Si se lanzan en zona de strike son buenos para el pitcher, si se mandan a zona de ball son en favor del bateador. Aunque, si los lanzamientos son malos, pueden ir en favor del pitcher cuando el bateador intenta pegarle sin éxito. Al contar tres strikes, el bateador en turno es eliminado, cediéndole el turno a uno de sus compañeros. Si se llegan a cuatro bolas, se le regala la primera base al bateador, también pasa esto si el bateador llega a ser tocado por una pelota, siempre y cuando no se haya dejado tocar a propósito
- Cuando el equipo que está a la ofensiva, acumule tres bateadores eliminados, se cambian las posiciones y el equipo que bateaba pasa a defender
- Un partido no puede terminar en empate, en este caso, los equipos continuarán jugando hasta que alguno gane al menos por un punto
Como puedes ver, el béisbol es a la vez fácil y complicado, pero te aseguro que repasando estas reglas vas a entenderlo rápidamente.