¿Por qué la Fórmula 1 se fue dos veces de México?

La edición 65 del actual Gran Premio de la Ciudad de México, anteriormente Gran Premio de México, se celebra en 2022 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, con lo que promete ser la “F1esta más grande” dentro del mundo de la Fórmula 1 y el automovilismo, y es que desde 2015 el GP de México ha sido galardonado por cinco años consecutivos como el mejor evento de Fórmula 1, elegido por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

Pero a pesar de esto la máxima categoría del automovilismo se mantuvo sin visitar territorio azteca por 16 años (1970-1986), y en una segunda etapa por 22 años (1992-2014).

Primera etapa: Un perro dejó a México sin GP por 16 años

Anteriormente en el mundo de la Fórmula 1 el riesgo era algo que se vivía carrera con carrera, tanto así que se asumía que en una temporada al menos un piloto perdería la vida, y en el año de 1970 surgió un hecho singular en el cierre de temporada dentro del entonces trazado de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca, hoy conocido como Autódromo Hermanos Rodríguez.

En esa edición varios fans invadieron la pista, ya que hubo una carrera de ciclismo antes, y la carrera se retrasó por más de una hora. Y mientras ya estaba la carrera, un perro invadió una de las «eses» y dañó el auto de Jackie Stewart (Matra International) quien abandonó la carrera y se quejó al final con la prensa. Ante esta situación la FIA decidió quitar la concesión a México de realizar un GP.

Segunda Etapa: Falta de apoyos y creencias erróneas se llevaron el Gran Circo por 23 años

Después de varias negociaciones, remodelación casi al 100% de todas las instalaciones y altas medidas de seguridad, la F1 regresó en 1986 y permaneció hasta 1992. Ayrton Senna, Alain Prost y Nigel Mansell fueron algunos de los pilotos que corrieron sobre el trazado dentro de territorio Azteca y su complicado circuito.

Pero durante esta segunda etapa el deporte motor no tuvo gran popularidad, a pesar de que el presidente Carlos Salinas de Gortari era fan de la F1 y siempre mantuvo su apoyo hacia la competencia. Finalmente, en 1992 la falta de apoyo, por parte empresarios y patrocinadores, el descenso de popularidad, la creencia de que un coche de Fórmula 1 contaminaba como si fuera una fábrica, y el no tener un piloto mexicano dentro de la parrilla, dieron fin a la máxima categoría del deporte motor en México.

Tercera Etapa: La mejor F1esta es en México

Finalmente, en el año 2015 tras una gran inversión y una remodelación totalmente completa al Autódromo Hermanos Rodríguez  la Fórmula 1 regresó al territorio azteca con un contrato de cinco años, tiempo en el cual ha sido elegido consecutivamente desde su regreso como “El mejor evento de Fórmula 1”, durante estos eventos la grada del Foro Sol y los asistentes han visto subir al podio a Nico Rosberg, Lewis Hamilton y a Max verstappen, además de ver subir al podio a Sergio ‘Checo’ Pérez, tras obtener el tercer lugar en su primer año con Red Bull y ser el primer mexicano en conseguir esta hazaña.

Fuentes:

-https://lat.motorsport.com/f1/news/dia-perro-dejo-mexico-sin-formula1-durante-16-anos/7781356/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s