Desde el comienzo de la historia del deporte, los involucrados han tenido la necesidad de mejorar el rendimiento de una u otra forma, con el afán de convertirse en los mejores. Algunas de las técnicas más comunes son el entrenamiento arduo, la utilización de alguna técnica en especial y sobre todo, el equipo que se debe utilizar.
Con respecto a esto último, es bien sabido que tanto el equipo como la vestimenta que usa un deportista tiene que ser el mejor y que incluso le ayude en su rendimiento, por eso es que desde hace siglos se busca mejorar este aspecto. Desde las aletas para bucear o los tenis con tachones para el fútbol, la historia ha visto un sinfín de prendas pensadas para atletas con el fin de elevar el número de victorias.

Desde el comienzo del siglo XX, la natación como deporte tomó tintes mucho más serios, por lo que el desarrollo de entrenamientos y equipos se vio muy impulsado. Para comienzos del siglo XXI, en 2009, la marca Speedo presentó su nuevo traje “LZR Speedo”, el cual combinaba dos materiales: el textil de toda la vida y el novedoso uso del poliuretano en bañadores de alta competición.
Este traje causó mucho revuelo ya que durante su uso, muchos récords fueron batidos, en especial en el Mundial de Natación de Roma. Lo mismo sucedió en los Campeonatos de España celebrados en Palma ese mismo año donde cayeron también varias marcas nacionales.

Tras realizar estas hazañas, la FINA (Federación Internacional de Natación) prohibió utilizar este tipo de trajes en competiciones debido a las ventajas que ofrecía en el agua.
Para ser más específicos, el poliuretano crea pequeñas bolsas de aire en el tejido logrando de esta manera una densidad menor y aumento de la flotabilidad, una ventaja que ayudaba más a unos que a otros ya que la flotabilidad es muy distinta en los cuerpos.
La FINA estableció, además, que los bañadores sólo pueden estar manufacturados con tejidos textiles. Esta decisión afectó seriamente a las empresas que desarrollaron bañadores en poliuretano, pero al mismo tiempo estimulará sus desarrollos con tejidos.
@BalonesyMujeres